La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Michoacán presentó dos denuncias penales contra Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales maderables para quien resulte responsable de operarlos de manera irregular dentro de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
Esta acción se realizó en seguimiento de la incautación de 3 mil 455 metros cúbicos de madera en los dos aserraderos el pasado 30 de julio y 1 de agosto en la zona de influencia de la reserva, en el municipio de Tlalpujahua.
Las denuncias fueron interpuestas el 18 de agosto, por motivos de comercialización, posesión y transformación de la madera de los géneros Pino, Pinus sp, Oyamel, Abies, Encino, Quercus, y Cedro Blanco Cupressus ssp., sin antes acreditar su legal procedencia.
Uno de los establecimientos se localiza en la comunidad de San Joaquín y el otro en Puerto Bermeo, ambos en Tlalpujahua, donde personal de inspección constató que no se contaba con la documentación necesaria para el manejo de las materias primas forestales encontradas.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la recepción de las denuncias y dio inicio a la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.
La Profepa recordó que la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca es hábitat de una de las especies migratorias más emblemáticas del mundo y patrimonio natural de México.
Agregó que el cedro blanco está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie sujeta a protección especial.
ElUniversal