Inicio » Inicia proceso de reacreditación del Programa de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo

Inicia proceso de reacreditación del Programa de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo

by EditorJRZ
0 comments

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física (COMACAF) inició este 11 de agosto su visita de evaluación, con fines de reacreditación al Programa de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), adscrito al Departamento de Ciencias de la Salud del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).

La reunión de apertura se llevó a cabo en la sala de juntas de la dirección del ICB, donde autoridades universitarias y el comité evaluador se dieron cita para garantizar la calidad académica y administrativa de este programa, mediante el cumplimiento riguroso de los estándares establecidos por el COMACAF, con el propósito de fortalecer una cultura de mejora continua que impulse la formación de profesionales altamente competentes, éticos y socialmente comprometidos.

Durante la sesión, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, subrayó que “esta es una universidad de puertas abiertas, lo que se ofrezca en todos estos ejercicios, estos momentos de su visita, nosotros con gusto podremos proporcionar toda la información que en las caretas o en el documento de autoevaluación pudiera surgir alguna duda; siéntase en su casa”.

El doctor Constandse Cortez compartió también que, desde su creación en el año 2000, este programa fue acreditado por primera vez por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) (2008), enseguida por el COMACAF (2013-2018) y (2018-2023), por lo que será la cuarta ocasión que se efectuará este ejercicio.

banner

“Somos una universidad que le ha apostado al tema de la mejora académica”, sostuvo.

Por su parte, el maestro Néstor Eduardo Rivera, presidente del COMACAF, dijo en su visita en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para dar inicio al proceso de reacreditación, que “hemos visto nacer este Programa de Licenciatura en Entrenamiento Deportivo. En lo personal me tocó ver su constitución desde un inicio, desde la forma en la cual, de una manera muy acertada, y muy adecuada, las autoridades en su momento de la universidad y un grupo muy dinámico para que naciera el Programa de Entrenamiento Deportivo”.

Además, el maestro Rivero compartió que otro de los antecedentes más sobresalientes fue la inmediatez con la que iniciaron los trabajos para demostrar calidad académica. “Eso nos dio un beneplácito muy grande, el que se acercaran con el consejo acreditador en su momento, hicieran los trabajos para que el programa educativo se acreditadora por primera ocasión”.

“El revisar los indicadores, no es nada más que una forma de estar observando cómo avanza este programa educativo hacia la mejora continua en su calidad académica. El que la cultura física esté respaldada por programas como el de la UACJ en México y en el extranjero, va más allá de nuestras fronteras, es un referente de que tenemos calidad en profesionistas”, apuntó.

Durante el periodo de evaluación (11-13 de agosto), se revisarán instalaciones, planes de estudio, perfil docente y resultados de aprendizaje, entre otros aspectos.

La UACJ confía en que este cuarto proceso refrendará la calidad de su oferta educativa en el ámbito de la actividad física, el deporte y la recreación.

El evento contó con la presencia del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, acompañado por el doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general; maestra Guadalupe Gaytán Aguirre secretaria académica; maestra Tania Hernández, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB); doctora Gabriela Ortega Estrada, jefa del Campus de Ciudad Universitaria; maestro Sergio Alfredo Villalobos Saldaña, director general de Innovación
Educativa; maestro Gabriel Medrano Don Lucas, jefe del Departamento de Ciencias de la Salud; doctora Cely Celene Ronquillo Chávez, subdirectora de Evaluación y Acreditación; maestro José Trinidad Quezada Chacón, coordinador del Programa de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo; y el maestro Armando Rodríguez Hernández, director general de Comunicación Universitaria.

Mientras que, por parte del COMACAF, el maestro Néstor Eduardo Rivera, presidente del consejo – Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); doctor Erasmo Maldonado Maldonado, coordinador de evaluación – Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); doctor Luis Roberto Monreal Ortiz – Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); y el maestro Juan Francisco Olivas Carnero – Universidad Juárez del Estado Durango (UJED).

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.