El Telescopio Espacial James Webb volvió a sorprender al mundo al detectar una nueva luna en Urano, designada como S/2025 U1. Con apenas 10 kilómetros de diámetro, es la más pequeña conocida del planeta y eleva a 29 el número total de satélites uranianos.
El hallazgo fue anunciado por la NASA el 19 de agosto de 2025, luego de analizar una serie de imágenes de exposición prolongada captadas en febrero de este año. La diminuta luna orbita a unos 56 mil kilómetros del centro del planeta, entre las trayectorias de Ofelia y Bianca.
Los científicos creen que S/2025 U1 se formó en su ubicación actual, lo que abre nuevas pistas sobre la evolución del sistema de Urano. Su órbita estable y casi circular contrasta con la de otros cuerpos que pudieron haber sido asteroides capturados.
“El sistema de lunas interiores de Urano no se parece al de ningún otro planeta. Sus interacciones con los anillos muestran una historia caótica”, explicó Matthew Tiscareno, del Instituto SETI.
El descubrimiento confirma la capacidad del James Webb para superar incluso los logros del Hubble. “Es emocionante pensar qué más podría revelarnos este telescopio en los próximos años”, comentó el astrónomo Mark Showalter, también del SETI.
Por ahora, la luna conserva su designación técnica, pero recibirá un nombre oficial otorgado por la Unión Astronómica Internacional. Siguiendo la tradición, el elegido será un personaje de las obras de Shakespeare o Alexander Pope, como ocurre con el resto de lunas uranianas.