–El negrito Nevárez anda con todo, recibirá de nuevo a la gober
–Siguen sin cuadrar las cuentas de las casas y terrenos
–Abogados incompetentes del PAN, le dieron pa’ atrás
El liderazgo de Carlos Ortíz ya se hace palpable en la administración del estado, tras un prolongado periodo de casi cuatro años sin la implementación efectiva de políticas, sin gestión eficiente, y sin construcción de alianzas estratégicas en el despacho más importante que representa a la gober Maru Campos en Ciudad Juárez.
En un corto plazo, Ortíz ha demostrado su habilidad como operador político y estratega, ha logrado implementar eficazmente las primeras tareas encomendadas por la mandataria estatal. Por ahora, su enfoque ha consistido en reorganizar la administración de diversas dependencias para mejorar la calidad del servicio brindado a los habitantes de Ciudad Juárez.
Su “mano izquierda” le ha permitido manejar situaciones de manera diplomática y sutil para unificar, poco a poquito, a todos los funcionarios del estado de la zona norte en torno al gobierno de la gobernadora.
Un ejemplo de lo anterior fue el evento de arranque del proyecto “Por tu calle, Cuenta Conmigo” donde se unieron esfuerzos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, para trabajar conjuntamente en la mejora de las calles de terracería en la zona de los Kilómetros.
Según nos comentan, el representante de la gober empezó a operar fino para lograr los objetivos negociando eficazmente y construyendo consensos entre los funcionarios para sacar adelante proyectos como el de emparejamiento de calles de terracería, lo cual beneficia a los habitantes de las colonias populares.
El evento de este miércoles en la zona de los Kilómetros dejó claro que, con liderazgo y la colaboración de los miembros de la administración estatal, se puede transmitir un mensaje de unidad y eficiencia del gobierno encabezado por la gobernadora Maru Campos. Y lo más importante, les proporcionará una dirección para enfrentar el complejo ambiente político electoral que se avecina en 2027.
*********
Por cierto, este jueves andará por estás tierras fronterizas la gobernadora Maru Campos, si todo marcha sobre rieles y no hay cambios de última hora, la titular del ejecutivo estatal sostendrá una reunión por la mañana con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.
Al concluir la reunión con los empresarios, la gober y su comitiva se trasladará al edificio central de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) en donde hará entrega de la instalación de paneles solares en donde hubo una inversión de alrededor de 25 millones de pesos.
Apenas hace unos días Maru encabezó aquí la inauguración del sistema de distribución de agua tratada más grande de todo México de la jotamas, donde se hizo una inversión de 126 millones de pesos. El negrito Nevárez anda con todo, y seguramente hoy tendrá de nuevo a la gober en casa. No cualquiera.
*********
Al presidente Cruz Pérez Cuéllar se le hizo un batidillo el tema de las casas y terrenos del Bienestar. Durante su última visita a la ciudad de Chihuahua, mencionó que el estado contaría con 6 mil mini casas durante el sexenio, de las cuales 700 serían para Ciudad Juárez.
Es cuestionable que el alcalde acepte esto, considerando que Juárez representa entre el 45% y el 50% de la población total del estado y que las casas destinadas a la ciudad son menos de la mitad, apenas el 11% del total. Además, ahora en Juárez afirma que serán 2 mil casas, sin aclarar si son del programa de Bienestar o de INFONAVIT. Si calificas con dos o menos salarios mínimos diarios, se supone que son del programa de Bienestar.
Siguen sin cuadrar las cuentas de las casas y terrenos.
**********
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió no aceptar la impugnación del PAN contra la senadora morenista Andrea Chávez. La queja será enviada al Organismo Público Local Electoral de Chihuahua para su investigación.
Chávez ha estado promoviendo su imagen en unidades móviles por el estado de Chihuahua, lo que ha desatado controversias sobre el origen de los recursos utilizados. El PAN la denunció ante el INE por posibles actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos, pero se determinó que la investigación debe ser realizada por autoridades estatales.
Además del espectáculo político en la Ciudad de México, la acusación debía haberse presentado ante el órgano electoral local, que es el encargado de la elección en cuestión.
Aunque el órgano federal hizo bien en remitirla al local, esto dio argumentos a ambas partes: al PAN le dio razones para quejarse de parcialidad en términos generales, y a Andrea Chávez le permitió afirmar que Daniela Álvarez y el PAN deberían asesorarse mejor con abogados, demostrando que no cuentan con ellos, o si los tienen, no son competentes.
*********
A los católicos de México, que representan el 77% de la población, les hubiera agradado ver a la presidenta Claudia Sheinbaum unirse a los líderes de países del MINE que acudirán a las exequias del papa Francisco este sábado en el Vaticano.
Sin embargo, queda claro que la mandataria no es católica, y además, su benefactor Andrés Manuel López Obrador vendió el único avión en el que podía viajar sin escalas.
Las otras aeronaves que posee la Sedena requieren al menos dos escalas y más horas de vuelo y estancia en otros países, por lo que Sheinbaum se perderá el evento. Aunque aspira a ser la líder de Latinoamérica, Luiz Inácio Lula da Silva presidente de Brasil y Milei de Argentina continúan adelantándosele debido a su ideología de izquierda trasnochada.
*********
La presidenta Claudia Sheinbaum no acepta el pronóstico técnico-científico del FMI sobre la recesión económica de México del -0.3% para 2025. No lo comparte y tampoco menciona que este pronóstico incluye a Canadá y EUA, entre otros países. Desde la 4T, cuando eran opositores, siempre han mantenido su propia verdad inamovible.
Cabe la posibilidad de que el PRIAN esté detrás de estos pronósticos del FMI. Además, solo falta que digan que la encuesta sobre la percepción de inseguridad pública de marzo de 2025, elaborada por el INEGI, donde el 33% de la población adulta dice que la inseguridad seguirá igual y un 23% cree que empeorará, también es obra del PRIAN.
Según la encuesta, el 62% de los mexicanos nos sentimos inseguros. Por lo tanto, la expectativa es negativa, mientras que la presidenta y su séquito oficialista afirman en las mañaneras que estamos muy bien desde 2018. Sin embargo, el crecimiento exponencial de los desaparecidos y ejecutados sugiere lo contrario.
Post data:
Ciudad Juárez tiene un 58% de percepción de inseguridad en la misma encuesta y Chihuahua capital un 49%.