—Grito, migrantes, dudas y carpas enredos
—Son iguales que los de antes, no digan que no
—Adán Augusto mete crisis a Morena
Cuando varios habían echado las campanas al vuelo y celebraban la supuesta solución al problema de las inundaciones en el paso a desnivel de la Insurgentes, gracias a la construcción de un cárcamo de bombeo con capacidad de 758 metros cúbicos y equipado con dos bombas de 60 caballos de fuerza, capaces de desalojar 180 litros por segundo cada una, la situación parece no haber cambiado del todo.
Por décadas esta área acumulaba agua con cualquier lluviecita, lo que llevó a los juarenses a apodar ese sitio “por dónde se hace el charquito”. Incluso, la fama del lugar inspiró a creativos para lanzar anuncios de radio y televisión.
Las lluvias del domingo provocaron de nuevo la inundación en el paso a desnivel, aparentemente por fallas en las bombas. Ayer, Bomberos revisaron las bombas de succión del cárcamo de avenida Insurgentes porque no funcionan.
A los agentes de vialidad no les quedó otra que cerrar el paso al desnivel y a desviar el tráfico. Y por lo pronto el director del Fidecomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, Rogelio Fernández, deberá apretar turcas a los contratistas para que a la brevedad corrijan las fallas del equipo que fue instalado recientemente.
*********
Aún falta mucho para el grito de Independencia el 15 de septiembre, pero el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que este año la celebración del Grito de Independencia se realizará en un lugar diferente, ya que en El Punto seguirá funcionando el Centro de Atención a Migrantes operado por la Secretaría de Bienestar.
Cabe destacar que, incluso en los momentos de mayor flujo de personas deportadas, el centro no ha trabajado a su máxima capacidad, lo que hace surgir dudas sobre si realmente es necesario mantenerlo abierto en ese sitio.
Además, es posible que haya intereses de por medio relacionados con la renta de equipos y carpas, y que por ello no se busque incomodar a quienes están involucrados en la administración del espacio.
Todo indica que existe una conveniencia tanto para quienes gestionan el centro como para las autoridades, lo que podría explicar la decisión de mantenerlo en funcionamiento durante estas fechas.
Mientras tanto la delegada Mayra Chávez confirmó que el centro permanecerá en ese sitio durante las fechas patrias. El centro fue inaugurado el 20 de febrero bajo el programa federal “México te Abraza” y, hasta ahora, ha atendido a siete mil 339 migrantes deportados de Estados Unidos.
***********
¿Quién dijo que la austeridad republicana que tanto pregonó Andrés Manuel López Obrador era para todes?
Bueno, bueno, no vayan a pensar mal: no es que, a Andy López Beltrán, el hijo del “ya saben quién”, le guste presumir viajes, pero las cámaras lo cacharon derechito en el hotel Okura de Tokio —y no es cualquier fondita, eh.
Andy fue captado acompañado del diputado Daniel Asaf. Fie el periodista Claudio Ochoa, que no se le va una, compartió las fotos y de paso hizo comentarios sobre la indumentaria de Andy, que, aceptémoslo, no es de las que se compran en rebajas del Buen Fin.
El detalle sabroso del asunto es que Andy, secretario de Organización de Morena —cargo decoroso, pues—, se fue de viaje justo cuando se llevaba a cabo la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del partido.
Sus defensores dicen que el viaje ya estaba planeado y que el junior sigue chambeando duro para la causa. Pero en los pasillos del partido guinda, las lenguas largas no dejan de cuchichear y se pregunta: ¿qué tan comprometido está el joven López con el movimiento?
Por si fuera poco, Andy no es el único que les ha agarrado gusto a los viajes de alto vuelo. Que si Mario Delgado en Lisboa, que si Ricardo Monreal en Madrid, que si los de la oposición en Capri e Ibiza. Ya saben, los morenos aprendieron rápido las mañas del viejo PRI.
Los de Morena insisten en que están más ocupades que nunca, que nadie los distrae y que todo es fuego amigo.
*********
Senadores de Morena expresaron su inquietud por el impacto político del caso relacionado con Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Seguridad en Tabasco.
Inicialmente hubo respaldo, pero con el avance del escándalo la actitud del grupo se volvió más reservada. Algunos senadores consideran necesario esclarecer responsabilidades, mientras la oposición ha presentado denuncias y exige la renuncia de López Hernández.
Los líderes de Morena pasaron años lanzando críticas al pasado, pero ahora esos señalamientos parecen regresarles de la peor manera: los problemas de corrupción comienzan a florecer tanto en los gobiernos estatales como en los federales que han encabezado.
Aquello de “no somos iguales” empieza a sonar hueco, y la pregunta es ¿cuánto tiempo más durará la luna de miel política con la mayoría de las personas votantes en México?
**********