Inicio » Las cifras de Bonilla y su pasarela política en informe

Las cifras de Bonilla y su pasarela política en informe

by JRZnoticias
0 comments

Pérez Cuéllar se avienta maratón de mochilas

A cruzar los dedos pa’ que no se nos maleen

El Cuarto Informe de Marco Bonilla no fue solo para sacar el cajón de cifras y logros, sino que se convirtió en la pasarela política de la capital. El evento reunió a la crema y nata azul, a la tricolor y por supuesto a la de la iniciativa privada.

La gobernadora Maru Campos llegó al evento, a pesar de los pesares personales. El mensaje de Bonilla fue claro: la solidaridad va primero, aprovechó para desear pronta recuperación a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora. Pero la política nunca descansa y sigue su marcha.

banner

No cabe duda de que la presencia de la mandataria fue un espaldarazo de esos que pesan para Bonilla.

Y hablando de espaldarazos, por ahí anduvo la plana mayor del PAN: Jorge Romero, Xóchitl Gálvez y por supuesto Daniela Álvarez. La foto no puede faltar, pero más de uno murmuró que aquello parecía más bien un “casting” rumbo al 2027. Y es que por todos es bien sabido que Bonilla va con todo al gobierno estatal. El runrún crece, aunque todavía falte mucho camino.

Acudieron también el exgobernador Patricio Martínez, el exalcalde Juan Blanco, los secretarios Santiago de la Peña, Rafael Loera, y otros.

El sector empresarial, estuvo representado por Polo Mares, quien, por cierto, se fue directo: “Menos obras monumentales y más servicios básicos.” Ya ven cómo son los empresarios, pragmáticos hasta el tuétano.

La carnita del informe fue la seguridad. Bonilla sacó pecho con sus cifras: 81% menos robo de vehículo, 76% menos robos sin violencia, 20% menos homicidios y feminicidios. Todo eso gracias —dice él— a invertir 25% del presupuesto en seguridad, a sumar patrullas, chalecos, cámaras y tecnología.

No faltó quien leyera entre líneas la ausencia de los funcionarios de Juárez que saltó a la vista. ¿Distancia preventiva o simple agenda apretada? En tiempos preelectorales, cualquier gesto pesa.

Al final del informe, quedó claro que el músculo político está más firme que nunca, pero también que el escenario ya huele a 2027. Bonilla manda señales, Maru responde y la oposición… bueno, la oposición observa, y quizá tomen nota y esperan su turno.

*********

Vaya que anda corriendo el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, y no precisamente por motivos estéticos. Resulta que este jueves se puso sus flamantes tenis Joma Sport, y salió a repartir mochilas, loncheras y hasta domos como quien reparte confeti en evento de juangabrielísimo.

Aunque los malosos dicen que huele a tiempos electorales, otros aseguran que el interés del jefe de la comuna es genuino… que es amor verdadero a la educación.

No faltó quien dijera que las loncheras entregadas en el Jardín de Niños “Guillermo Porras Muñoz” terminaron pareciendo el amuleto oficial de la administración, porque según el alcalde, “invertir desde el kínder hasta la uni” es el secreto para una Juárez más próspera.

Por otro lado, la Telesecundaria 6228 recibió su manita de gato con pintura, aires nuevos y hasta un sistema hidráulico. Eso sí, la inversión superó el medio millón de pesos para 250 estudiantes.

En la primaria Frida Kahlo, la rehabilitación llegó junto con mochilas y útiles escolares. Y no faltó el discurso de que “las mochilas son símbolo de igualdad”. Bonito mensaje, aunque las y los estudiantes seguramente agradecen más que las mochilas traigan cuadernos.

El platillo fuerte fue en la Primaria Ford 180, donde el alcalde ya prometió una bolsa de 100 millones de pesos en el Presupuesto Participativo 2026 para primarias. Ojalá alcance para la cancha de futbol rápido y darle manita de gato al estacionamiento de los profes.

Habría que preguntar si estos apoyos llegan parejito a todas las escuelas o hay sus consentidas. El alcalde jura y perjura que nadie se queda atrás, pero ya saben cómo es esto: en tiempos de precampaña, hasta el pizarrón se estrena.

*********

Ayer se graduaron 285 nuevos policías y, como quien dice, juaritos tiene una nueva camada de guardianes listos para entrarle al toro por los cuernos… o al menos eso esperan los fronterizos.

Vaya que, en estos tiempos de inseguridad, cualquier refuerzo suena a alivio. Pero, aquí entre nos, más de uno cruzó los dedos para que estos recién egresados no caigan en las viejas mañas: corrupción, compadrazgos y aquello de “si no puedes con ellos, úneteles”, especialmente cuando el crimen organizado sigue acechando, como quedó demostrado recientemente con la ejecución de dos policías que custodiaban a un jefe de la maña.

Eso sí: las autoridades prometen exámenes de confianza, vigilancia y mucho ojo. Diez cuatro pareja…

también llamó la atención que la generación está bien balanceada: 136 mujeres y 149 hombres. Dicen que la equidad llegó para quedarse, y qué bueno, porque Juárez necesita policías con vocación y aguante, sin importar el género.

El presi municipal, Cruz Pérez Cuéllar, aprovechó para echarse confeti y presumir que, entre patrullas nuevas, equipamiento y ahora capital humano, su administración va viento en popa.

Y mientras los cadetes recibían aplausos y discursos sobre valores, sus familias seguro pensaban en la dura realidad a la que se enfrentan: jornadas largas, riesgos constantes y la tentación de esos “malos hábitos” que tanto daño le han hecho a la institución.

Por lo pronto, Juárez ya tiene más policías listos para patrullar las colonias y, quién sabe, tal vez entre estos 285 elementos esté quien marque la diferencia. La ciudadanía, por lo pronto, observa con cautela. Porque si algo aprendimos en la frontera, es que los uniformes pueden ser nuevos, pero la confianza… esa se gana paso a paso.

Así que, señoras y señores, a cruzar los dedos y desearles buena suerte. ¡Que no se nos maleen!

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.