—La gran simulación en el tema del Juárez Bus
—Sheinbaum obligada a enfrentar la otra cara de la moneda
—Foto de cuasi ministro viral en redes sociales
Luego de tres días de paseo por las avenidas arboladas y de la visita a monumentos emblemáticos de la capital de los Estados Unidos, la senadora fronteriza Andrea Chávez regresó a Chihuahua a seguir con el activismo político preelectoral.
La legisladora recorrió distintas colonias de Chihuahua capital para entregar sillas de ruedas a personas con movilidad reducida en situación de vulnerabilidad.
Visitó las colonias Villas del Real, Miguel Sigala, Tierra y Libertad, Revolución, Alfredo Chávez y Ávalos, cumpliendo solicitudes de la ciudadanía.
Andrea realiza acciones similares a las de otros aspirantes a la candidatura a la gubernatura de Morena, destacando el uso evidente de recursos públicos. Esto deja entrever que, si ya muestra esta capacidad con recursos, el panorama con los recursos de Tabasco sería aún más amplio.
**********
El gobierno municipal supuestamente le entrará a la coordinación con el gobierno del estado para optimizar el servicio de transporte público del Juárez Bus.
¿Qué apoyo real podría brindar la administración municipal al sistema de transporte integrado?
Basta con observar las rutas troncales actuales para notar problemas evidentes: semáforos fuera de servicio, vialetones sin reponer, falta de señalización vertical y horizontal, entre otros. En realidad, parece ser solo declaraciones vacías del Comité de Participación Ciudadana.
Han demostrado que, en lo que respecta al Juárez Bus, el gobierno estatal está asumiendo completamente la responsabilidad.
**********
En los últimos días, Los Ángeles se ha convertido en el escenario de intensas redadas migratorias que han encendido el debate sobre la situación de las personas migrantes en los Estados Unidos.
Estas operaciones no solo han generado preocupación entre las comunidades afectadas, sino que han puesto en evidencia las profundas tensiones relacionadas con la política migratoria del país y México.
El saldo 42 personas de origen mexicano detenidas, de las cuales 4 ya han sido deportadas a México. Estas redadas se llevaron a cabo en lugares como estacionamientos y fábricas de textiles, lo que ha generado indignación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos. De los detenidos, 37 son hombres y 5 son mujeres, actualmente distribuidos en cuatro centros de detención migratoria en la región.
Estos son los otros datos sobre las personas mexicanas detenidas en Los Ángeles. En un esfuerzo por minimizar la gravedad del problema de los migrantes indocumentados en esa ciudad, las declaraciones públicas parecen evitar abordar toda la verdad.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la 4T enfrentan ahora otra cara de la moneda respecto a las remesas, que anteriormente se presumían como un logro.
Es momento de asumir la responsabilidad: pese a las becas del Bienestar, muchos mexicanos siguen siendo forzados a emigrar debido a la necesidad económica y la inseguridad, buscando cumplir el sueño americano.
**********
En los últimos días corrió como reguero de pólvora una fotografía del abogado Mixteco Hugo Héctor Aguilar, quien se perfila como presidente de la Suprema Corte de Justicia al lado del Rafael Sebastián Guillén Vicente, más conocido por su nombre de guerra Subcomandante Insurgente Marcos.
No faltaron los comentarios como este “vean al nuevo presidente de la Corte, feliz de la vida con quien quería subvertir el orden constitucional. Hugo Héctor Aguilar en sus tiempos de asesor del subcomandante Marcos”.