Inicio » Lleve, lleve, barato’: la frase que hizo viral a La Pache Pache, orgullo de las segundas juarenses

Lleve, lleve, barato’: la frase que hizo viral a La Pache Pache, orgullo de las segundas juarenses

by Eduardo Huízar
0 comments

Ciudad Juárez. — Desde su pequeño puesto en las segundas de San Pancho, Azucena Zamarripa —mejor conocida como La Pache Pache— se ha convertido en una de las figuras más populares y queridas de Ciudad Juárez. Su forma alegre de ofrecer mercancía con ritmo y canto ha conquistado a millones de personas en redes sociales, donde su frase “¡Pache, pache, pache… lleve, lleve, barato, barato!” se volvió viral.

Durante más de dos décadas, Azucena ha trabajado como vendedora en el tradicional tianguis de San Francisco. Entre montones de ropa, zapatos, juguetes y herramientas, su voz se distingue entre el bullicio de los comerciantes. Su estilo único de venta, lleno de humor, energía y autenticidad, la ha llevado a convertirse en un ícono de la cultura fronteriza.

El fenómeno comenzó cuando visitantes grabaron videos de su peculiar manera de ofrecer productos. Los clips se compartieron en TikTok y otras plataformas, generando millones de reproducciones. En poco tiempo, La Pache Pache pasó de ser una figura local a un símbolo de la creatividad juarense, inspirando incluso la creación de una cumbia y de una piñata con su imagen.

Más allá de la fama, Azucena representa la resiliencia y el ingenio de las mujeres trabajadoras de Juárez. Con estudios hasta sexto de primaria, ha logrado mantener a su familia con esfuerzo diario, levantándose desde las primeras horas de la mañana para instalar su puesto cada fin de semana. Su historia refleja el espíritu de quienes, pese a las dificultades, encuentran en el comercio popular una forma de vida digna y alegre.

banner

Autoridades y artistas locales han reconocido su impacto en la comunidad. Algunos la consideran una “embajadora de las segundas”, pues ha puesto en el mapa nacional a un sector que muchas veces pasa desapercibido. Incluso visitantes foráneos acuden al tianguis de San Pancho solo para conocerla y tomarse una foto con ella.

Hoy, La Pache Pache continúa trabajando con la misma sonrisa de siempre, sin perder su esencia. “Yo sólo vendo, no soy artista”, dice con humildad, aunque para muchos ya lo es: una artista del comercio y del buen humor, que con su voz contagiosa ha puesto a Ciudad Juárez a cantar.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.