—Cuarta Transformación; mucho dinero, poca transparencia
—El Infiernoavit bajo la lupa
Los ecos del mingo pasado todavía se escuchan, según las voces oficiales, el Zócalo se llenó con 400 mil personas para escuchar el informe de Claudia Sheinbaum.
Pero haciendo cuentas como en la primaria, resulta que para meter esa cantidad de gente se necesitarían 8 personas apretujadas por cada metro cuadrado.
Y eso sin contar los miles de sillas plegables y los pasillos para que no todo mundo salga pisoteado. Los expertos, esos que sí le entienden a los números y no se dejan llevar por la emoción, dicen que ni a 100 mil llegan, ¡y eso estirando el espacio!
Pero, claro, el pueblo bueno y sabio, como dice el clásico, cree todo lo que les cuentan, como si fueran robots programados para aplaudir.
Y hablando de presupuestos, ahí les va otro dato que seguro no salió en el informe: el Ejército y la Marina están nadando en dinero, porque sus presupuestos son de los más altos que se han visto. Y ahora, resulta que les encargan casi todo en el nuevo régimen.
¿Y qué creen que han comprado con tanta lana? Nada de aviones, barcos ni helicópteros nuevos. Los últimos fueron en tiempos de Peña Nieto y desde entonces, ni tanques ni vehículos blindados grandes han llegado. ¿En qué se está gastando el billete entonces? ¿Será que todo se va para el ganador del momento? Porque eso de que el pueblo sabe y decide, la verdad es que a veces parece que nomás le dicen lo que quieren que crea.
Así que no hay que perder la costumbre de preguntar y cuestionar, aunque nos digan que somos malpensados. Porque en esto de la política, los números y la verdad siempre tienen varias versiones, y la oficial casi nunca es la que cabe en el Zócalo. Ni más ni menos.
***********
Resulta que el flamante Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como Infonavit, anda sacudiendo el avispero con denuncias que parecen más bien el guion de una serie de suspenso.
Y es que, mientras la 4T juraba y perjuraba que venía a limpiar la casa, la mugre que destapan deja a más de uno con la boca abierta y el ahorro vacío.
Según dicen los enterados, el director Octavio Oropeza ya salió a poner los puntos sobre las íes: ¡373 mil mexicanos afectados por fraudes hipotecarios, estafas a ahorradores, ventas chuecas de casas y suplantaciones de identidad! Así como lo leen, el Infonavit carga un costal de irregularidades que dejó un hoyo negro de casi 29 mil millones de pesos.
¡Vaya que las mañas se heredan! Y eso que no son igual. Ups.
Y por si eso fuera poco, la tormenta apenas comienza: hasta junio de 2025, el Infonavit ha metido 150 denuncias ante la FGR contra funcionarios que, según esto, se mancharon con la lana ajena. Además, 22 trabajadores ya vieron la puerta por hacerle al vivo en prácticas poco ortodoxas.
La raza, por supuesto, no está para cuentos chinos. Con más de 4 millones de créditos que se volvieron impagables, parece que las malas decisiones administrativas son el pan nuestro de cada día.
Entre privilegios a la burocracia, malos manejos y corrupción interna, el Infonavit terminó siendo un elefante blanco en un lodazal.