—La presidenta con “A” muy chimoltrufia
—El PAN está en “la olla” en juaritos
—Se les cae a exregidores gordas pensiones
“Ya está saliendo toda la pudrición”, soltó sin tapujos José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras la orden de aprehensión contra el exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
Conocido como “Pepin”, José Ramiro ocupó el cargo de subsecretario general de gobierno durante la gestión de Adán Augusto López Hernández, hoy senador, y actualmente funge como secretario general de gobierno en Tabasco. Ahora, levanta la voz contra la corrupción del sexenio del que él mismo formó parte.
José Ramiro exhibe su verdadero rostro, pues comparte el mismo molde que los López Obrador y es cercano colaborador de Adán Augusto López Hernández.
Ahora, buscan cargarle toda la responsabilidad al exsecretario de Seguridad Pública, olvidando convenientemente los casos de Calderón y García Luna. Parece que su memoria es selectiva.
***********
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que demandará por difamación al abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, luego de que este la acusará de servir como brazo de relaciones públicas para el Cartel de Sinaloa.
Sheinbaum declaró que no dialogará con abogados de narcotraficantes y que la demanda será presentada por la Consejería Jurídica de la Presidencia.
No cabe duda de que tenemos una presidenta con “A” muy chimoltrufia: mientras afirma que no dialogará con abogados de narcotraficantes, la semana pasada dedicó buena parte de las Mañaneras a hablar precisamente de ese abogado. Al darse cuenta del error, intenta corregir, pero ya es demasiado tarde, el daño está hecho.
***********
En la antesala de lo que se viene para 2027, no faltan los cafés donde se comenta que el PAN ya está metido en “la olla” presto aquí en Juárez. Del PRI, la verdad, ni se habla: todos saben que ese partido anda más perdido que nunca, casi borrado del mapa político.
El tablero ya no es el mismo de antaño, donde las fuerzas tradicionales del tricolor y el blanquiazul podían confiar en sus propias estructuras para asegurar la victoria. Hoy, ni el PAN ni el PRI pueden darse ese lujo sin considerar alianzas estratégicas para poder competirle a los morenos.
El caso de Chihuahua capital es particularmente revelador. Allá el PAN aún conserva un margen para competir en solitario y las dinámicas internas de partido le otorgan la posibilidad de medirse sin necesidad de recurrir a los viejos adversarios del otrora partidazo que llevó al poder a Patricio Martínez, a José Reyes Baeza y a César Duarte.
Sin embargo, fuera de la capital, la historia es distinta. El avance de Morena ha modificado las reglas del juego. Los “duros” del PAN, quienes alguna vez rechazaron cualquier acercamiento con el PRI, se enfrentan ahora a una realidad donde la aritmética electoral no les favorece.
La alianza entre PAN y PRI, que hace apenas algunos años habría sido impensable, se perfila hoy como una estrategia de supervivencia más que de convicción ideológica. Eso lo saben en el tricolor y tratan de explotarlo al máximo para colgarse de la liana azul.
*********
Tras la pequeña grillita que se armó por la pensión vitalicia de 800 mil pesos anuales otorgada a dos exregidores del PRD, José Alfredo Ramírez Rentería y María Eugenia García Hernández, tras una resolución sospechosa del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, vinieron unas aclaraciones.
Trascendió que el exregidor Alfredo Ramírez, con los datos actualizados, ahora percibirá $13,888.00 por decena, sumando $41,666.00 mensuales.
Aun así, esta cifra sigue estando por debajo de lo que recibe un exregidor del PRI, quien, gracias al Cruz Pérez Cuéllar, logra una cantidad mayor.
Por su parte, la regidora del PRD, con los nuevos cálculos, obtendrá $8,333.00 por decena, es decir, $25,000.00 al mes, muy lejos de las pensiones más elevadas que alcanzan hasta $70,000.00 mensuales. ¿Qué tal?
**********