Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y Anapra, así como en oficinas Centrales, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez es pionera a nivel nacional, en el uso de energías limpias, informó el ingeniero Luis Jiménez Guevara, Director General de Soluciones en Inversiones Solares, empresa encargada de la instalación de esta tecnología para la J+.
“Tengo instalando más de 15 años y es la primera vez que trabajo con un ente público y sobre todo en alta masa, es una inversión fuerte, se pusieron 1,235 paneles en las tres ubicaciones y se están proyectando 1,800 para otras tres ubicaciones nuevas”, puntualizó el ingeniero.
La tecnología solicitada por la J+ en paneles solares es bifacial, lo que permite generar un 10 por ciento más de energía con el rebote del espectro hacia arriba, además de cuidar el medio ambiente, ya que no emiten dióxido de carbono a la atmósfera ni producen residuos.
Cada instalación genera 500 mil kilowatts hora, traducido en ahorro por las tres instalaciones en aproximadamente de 4 millones 500 mil pesos al año. Se hace el comparativo con una casa, se podría abastecer a más de 100 viviendas en su consumo total de energía.
La J+ avanza en el uso de tecnologías renovables, generando ahorros de energía por más de 30 años y demostrando que somos un organismo preocupado por el medio ambiente.