Inicio » Visita Centro de Investigaciones Sociales de la UACJ la Extensión Multidisciplinaria en NCG

Visita Centro de Investigaciones Sociales de la UACJ la Extensión Multidisciplinaria en NCG

by EditorJRZ
0 comments

El Centro de Investigaciones Sociales de la UACJ (CIS), visitó la Extensión Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes (EMNCG), para llevar a cabo su presentación oficial con la comunidad universitaria de esta región, mediante una serie de actividades realizadas los días 4 y 5 de febrero.

El panel de presentación estuvo integrado por el doctor Luis Alfonso Herrera Robles, coordinador del CIS, la doctora Sofía Guadalupe Corral Soto, representante del CIS en la EMNCG, los investigadores doctora Marina Eréndira Contreras Saldaña y maestro Enoch Montaño Raygoza, además de la maestra Miriam Galaz Piñón, Jefa de la Extensión quien les dio la bienvenida, además de compartirles el interés y compromiso por mantener una colaboración estrecha entre la Extensión y el CIS para beneficio de la comunidad estudiantil y docente.

En esta presentación la comitiva del CIS informó a los asistentes sobre sus líneas de investigación, las cuales son: estudios urbanos y ambientales, migración y movilidad urbana, estudio y análisis socioeconómico y demográfico, feminismos críticos y estudios políticos.

En su intervención el doctor Herrera Robles, destacó la gran tarea que tendrá el CIS ante las nuevas condiciones del fenómeno migrante con la administración de Donald Trump, al subrayar que los investigadores del Centro serán los primeros obligados en recibir a los migrantes, cuyos campamentos son relativamente cercanos a las instalaciones universitarias, levantar la información de su trayecto e historias para integrar bases de datos, que den pie a promover mayor humanismo en la migración.

banner

Aprovechando la visita se realizaron otras actividades académicas y de reflexión de temas sociales, como el Taller “Análisis espacial con sistema de información geográfica de código abierto”, que fue impartido en el centro de cómputo por la doctora Contreras Saldaña, para estudiantes de educación, docentes y visitantes externos.

La tarde del 5 de febrero el programa incluyó las actividades, Foro informativo “Palestina: genocidio y resistencia, el contexto histórico, político y solidaridad global” con la colaboración del colectivo juarense Tejiendo Armonía y Ternura y la proyección del documental “Israelism”; también se entabló una reunión con estudiantes de la Extensión que realizarán su servicio social en el proyecto del CIS.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.