Inicio » El legado del Papa Francisco

El legado del Papa Francisco

by JRZnoticias
0 comments

Un Pontificado de justicia, paz y esperanza

La muerte del Papa Francisco sumió en tristeza a los católicos y conmocionó al mundo entero. Francisco dejó una profunda huella en la historia de la Iglesia Católica y en el ámbito político mundial.

Tras la muerte del sumo Pontífice en su residencia de Casa Santa Marta a los 88 años, líderes mundiales enviaron sus condolencias.

El pontificado de Francisco se caracterizó por una serie de reformas y acciones destinadas a acercar la Iglesia a los más necesitados y vulnerables, así como por un constante llamado a la paz y a la justicia social.

banner

Desde su elección en 2013, el Papa Francisco adoptó un estilo más sencillo y accesible. Optó por vivir de manera humilde, prefiriendo una residencia modesta en lugar del Palacio Apostólico y renunció a algunos lujos tradicionalmente asociados con el pontificado.

Este enfoque resonó con muchas personas que veían en él una figura de esperanza y cambio en una institución a menudo percibida como distante.

Las políticas del Papa Francisco estuvieron fuertemente influenciadas por su experiencia en Argentina, donde fue testigo de la pobreza, la desigualdad y la represión política. Su defensa de los inmigrantes, su crítica a las políticas económicas neoliberales y su énfasis en la protección del medio ambiente marcaron su papado. En varias ocasiones, se enfrentó abiertamente a líderes mundiales cuyas políticas consideraba injustas o perjudiciales para los más vulnerables.

El Papa Francisco también trabajó incansablemente por la paz, especialmente en regiones afectadas por conflictos prolongados. Mantuvo comunicación regular con el párroco de Gaza, mostrando su apoyo y preocupación por la situación en dicha región. Este compromiso con la paz y la justicia se reflejó en su última aparición pública, donde pidió por la paz mundial a través de monseñor Diego Giovanni Ravelli.

En los días previos a su fallecimiento realizó varios actos sorprendentes, que algunos la interpretaron como la gira de la despedida. A pesar de su estado de salud deteriorado, se mostró firme en su deseo de seguir adelante con sus actividades. Su aparición en la Basílica de San Pedro, su visita a la Prisión de Regina Coeli y su última misa en la Plaza de San Pedro fueron testimonio de su compromiso con su misión hasta el último momento.

Estos actos de despedida destacan la resiliencia y la determinación del Papa Francisco. En lugar de retirarse y descansar, optó por seguir al lado de los fieles, llevando consuelo y esperanza en sus últimos días. Esta actitud ejemplifica su vida y papado: un constante esfuerzo por conciliar, por abrir puertas y por acercar la Iglesia a las personas.

***********

Aquí en México, la presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco y destacó su humanismo y cercanía con los más vulnerables. Durante la Mañanera a primera hora se refirió al tema y anunció que hoy realizará una semblanza del pontífice.

Sheinbaum recordó que México es un estado laico, pero resaltó la simpatía hacia el papa debido a su defensa de los pobres y la paz. La mandataria también expresó su pesar en X, mencionando el legado de amor al prójimo del pontífice y su gran honor al haberlo conocido.

También la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, emitió un mensaje de condolencias en su cuenta de Facebook por la muerte del Papa Francisco. En su mensaje, la mandataria estatal destacó la profunda humanidad y el impacto de Francisco como líder de la Iglesia Católica.

Campos Galván reconoció la obra del Papa y su manera de mirar a todos con empatía, destacó su ejemplo de sencillez y coherencia.

La gobernadora cerró su mensaje destacando el compromiso del Papa con los más vulnerables y cómo sus enseñanzas y acciones marcaron una época que trascenderá por siempre.

Por su parte el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, lamentó el fallecimiento del Papa y destacó su legado como un gran humanista. El jefe de la comuna juarense ayer viajó a la capital del estado en donde participó en la firma del convenio con el Infonavit para la construcción de vivienda, desde allá envió su mensaje y destacó que el Papa siempre optó por los pobres, la igualdad y la paz, dejando muchas lecciones positivas para la humanidad.

Su papado será recordado por sus intentos de reformar la Iglesia, sus críticas a las injusticias y su defensa de los más vulnerables.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.