Como parte de las acciones emergentes para restablecer los servicios públicos afectados por las recientes lluvias, la Dirección General de Servicios Públicos a través de la Dirección de Alumbrado Público, llevó a cabo diversas labores de reparación y retiro de infraestructura dañada en la colonia Fronteriza Baja, Plutarco Elías Calles y sectores aledaños.
El director de Alumbrado Público, Abraham Espitia, compareció este lunes ante regidores que conforman la Comisión Edilicia de Servicios Públicos.
Ahí señaló que estas acciones forman parte del trabajo coordinado entre áreas de Servicios Públicos para atender de manera oportuna los reportes ciudadanos derivados de los cambios en el clima.
El funcionario comentó que las fuertes precipitaciones provocaron daños significativos en la infraestructura del alumbrado público, por lo que fue necesario intervenir de manera inmediata con cuadrillas especializadas para desactivar la energía eléctrica, prevenir algún choque eléctrico y así mismo volver a energizar después del desahogo de agua.
Espitia mencionó que entre los trabajos realizados destaca el retiro de ocho arbotantes metálicos deteriorados, dos bases de concreto dañadas, dos brazos y luminarias en mal estado, además de aproximadamente 150 metros de cableado eléctrico. También se retiró un poste de madera propiedad de Telmex y se reconectó el circuito secundario de alumbrado público.
Compartió que como parte de la intervención, se instalaron cinco luminarias nuevas, una en un poste de concreto existente y otra en un nuevo arbotante colocado en la calle Santiago, esquina con Artículo 123. Asimismo, se efectuaron recorridos de supervisión en zonas de riesgo como el Arroyo del Mimbre, Arroyo de las Víboras y el Viaducto.
Dijo que en total se utilizaron cinco cuadrillas de trabajo, integradas por 18 empleado apoyados con grúas articuladas, barreno, canastilla y vehículos tipo pick-up.
“Gracias a estas acciones, se logró restablecer el servicio de alumbrado en zonas críticas, mejorar la visibilidad y seguridad para peatones y automovilistas, además de realizar recorridos preventivos que permitirán anticipar futuras afectaciones”, indicó.
En asuntos generales el titular de Alumbrado Público señaló que falta un .83 por ciento para iluminar la ciudad con tecnología led, lo equivalente a 953 luminarias para la sustitución de luminarias vapor de sodio y de aditivo metálico.
El coordinador de la Comisión Edilicia, Hugo Avitia Arellanes, destacó la labor que se ha realizado en la ciudad en cuanto a la mejora del alumbrado público.
En la reunión estuvieron presentes los regidores Hugo Avitia, Fernanda Ávalos y Jorge Bueno, integrantes de la comisión edilicia de Servicios Públicos.
Atendió Servicios Públicos afectaciones por lluvias en infraestructura de alumbrado público
197