Estados Unidos creará una nueva lista negra de países señalados por detener “injustamente” a ciudadanos estadounidenses. La medida forma parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que contempla sanciones y restricciones para las naciones incluidas en este registro.
De acuerdo con la orden, los países señalados serán considerados “estados patrocinadores de detenciones injustas”, una categoría similar a la ya existente de patrocinadores del terrorismo.
“Con la orden ejecutiva que se firma hoy, se marca una línea clara: los ciudadanos estadounidenses no serán utilizados como moneda de cambio”, afirmó Sebastian Gorka, asesor de Trump.
Aunque la Casa Blanca no reveló de inmediato los nombres de las naciones que integrarán la lista, un alto funcionario mencionó que China, Irán y Afganistán podrían estar incluidos, debido a su historial en lo que Washington califica como “diplomacia de rehenes”.
Los países que sean catalogados en la lista negra enfrentarán medidas como:
Sanciones económicas y controles de exportación.
Prohibición de entrada a funcionarios involucrados en detenciones arbitrarias.
Posible restricción de viajes para ciudadanos estadounidenses hacia esas naciones, medida actualmente vigente solo para Corea del Norte.
El gobierno estadounidense ha señalado que bajo la administración Trump se han logrado liberar a 72 ciudadanos detenidos en el extranjero, en muchos casos a través de intercambios de prisioneros y negociaciones diplomáticas.
El Departamento de Estado continuará evaluando los casos de estadounidenses encarcelados en el exterior, determinando si se trata de detenciones con fines políticos o de presión internacional.
LaVerdadNoticias