Inicio » Acelera Secretaría de Economía Polo de desarrollo del Bajío en torno a la región de Uruapan: Ebrard

Acelera Secretaría de Economía Polo de desarrollo del Bajío en torno a la región de Uruapan: Ebrard

by EditorJRZ
0 comments

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno de México impulsará una nueva etapa de desarrollo económico e industrial en Michoacán, al tiempo que consolidará la cooperación estratégica con Francia en sectores clave como la farmacéutica, la inteligencia artificial y la industria aeroespacial.

Tras la develación del billete conmemorativo del 49 aniversario de la Revista del Consumidor, Ebrard detalló que, camino a la revisión del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá, las mesas de trabajo estatales y sectoriales sobre desarrollo económico han concluido, y los resultados serán presentados a la presidenta Claudia Sheinbaum en los primeros días de enero de 2026.

“Estamos ya al término de lo que ha sido el trabajo previo, al inicio de la revisión del tratado. En cuanto tengamos ya resultados, pues se los daremos a conocer. Yo diría que tenemos un buen avance, obviamente, un muy buen avance. Entonces pronto ya les daremos detalles”, señaló Ebrard.

Ebrard subrayó que el Ejecutivo Federal trabaja en tres proyectos prioritarios para Michoacán:

banner

Consolidar el Polo de Desarrollo del Bajío, en las inmediaciones de Morelia.

Crear un nuevo polo agroindustrial en torno a Uruapan, destinado a fortalecer la cadena productiva del campo.

Acelerar las obras de expansión en el puerto de Lázaro Cárdenas, con una inversión estimada en 14 mil millones de pesos, combinando recursos públicos y privados.

“Nos pidió la presidenta que armemos un polo de desarrollo en torno a la región de Uruapan, concentrado en la agroindustria, y acelerar los trabajos en el puerto de Lázaro Cárdenas”, explicó.

El secretario aseguró que la inseguridad en la región no será un obstáculo para la atracción de capitales:
En el marco de la reciente visita del presidente Emmanuel Macron a México, Ebrard informó que ambos gobiernos acordaron reactivar el Consejo Estratégico Franco-Mexicano, una instancia que servirá para coordinar proyectos conjuntos en innovación tecnológica, industria automotriz y turismo.

Señaló que se inicia una nueva etapa del Consejo Estratégico Franco-Mexicano. Los temas abarcan desde farmacéutica hasta industria aeroespacial. Estuvieron presentes empresas de ambos países con interés en expandir su cooperación, apuntó.

Este acercamiento se da tras un año de negociaciones diplomáticas y empresariales que buscan diversificar las alianzas económicas de México, con miras a fortalecer su presencia tecnológica y científica en el mercado europeo.

Respecto a las reuniones con Washington en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el secretario indicó que las conversaciones “van por buen camino” y que pronto se darán a conocer los resultados de los acuerdos alcanzados.

“Yo voy casi cada semana; solo dejé de ir una semana porque estuve en Corea. Tenemos un buen avance, un muy buen avance”, destacó.

Ebrard también confirmó que el anuncio sobre posibles ajustes arancelarios está próximo a realizarse, una vez concluyan los análisis técnicos entre ambas naciones.

Debate

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.