Ciudad Juárez, Chih. — Con una conferencia magistral y un concierto conmemorativo, el Poder Judicial del Estado de Chihuahua dio inicio en esta frontera a las actividades del Bicentenario, celebración que reconoce dos siglos de historia, justicia y compromiso institucional.
La jornada comenzó en el Tecnológico de Monterrey, Campus Juárez, donde el reconocido jurista Dr. Rodolfo Luis Vigo impartió la conferencia “Ética Judicial, Especificidad, Importancia y Actualidad”.
A este encuentro asistieron funcionarias y funcionarios judiciales, magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal administrativo, quienes participaron en un diálogo cercano con el ponente, acompañado por la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera Sandoval.
Durante su ponencia, Vigo reflexionó sobre los desafíos éticos contemporáneos en la función jurisdiccional.
Al dirigir un mensaje a las y los asistentes, la Magistrada Presidenta Marcela Herrera destacó que la ética es “la base de la confianza pública” y subrayó:
“La justicia solo se sostiene cuando quienes la imparten honran su responsabilidad con claridad, integridad y respeto a las personas.”
Más tarde, las actividades continuaron en la explanada de los Juzgados Civiles y Familiares, donde se realizó el acto protocolario de apertura del Bicentenario en Ciudad Juárez.
Autoridades estatales, representantes de organismos empresariales, integrantes del Órgano de Administración Judicial y personal jurisdiccional y administrativo acompañaron el corte de listón de la exposición del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado.
El evento culminó con el concierto “200 Voces, un legado”, a cargo del Cuarteto Somos, quienes interpretaron un repertorio dedicado a la historia y tradición de Chihuahua, seguido de la presentación del Mariachi “Así es México”. La respuesta del público reflejó el sentido de orgullo con el que Juárez abraza esta conmemoración.
Durante su intervención en el concierto, la Magistrada Presidenta Marcela Herrera Sandoval expresó:
“Este Bicentenario también es un punto de partida. Por primera vez, el Tribunal ha celebrado una conmemoración de igual magnitud en el Distrito Bravos. Y es que Juárez no es solo una ciudad; es un símbolo.”
Estas palabras resaltaron el reconocimiento especial hacia las y los compañeros del Distrito Bravos, cuya labor cotidiana fortalece la presencia institucional del Poder Judicial en la frontera.
Al cierre de la ceremonia, la Presidenta reiteró:
“Celebrar 200 años aquí, en la frontera, es reconocer la fuerza y la identidad de una comunidad que siempre ha sido clave en la vida judicial del estado.”
El Poder Judicial continuará el desarrollo de actividades en esta ciudad con mesas de dialogo como parte de la agenda “200 años de justicia cercana a ti”, promoviendo espacios de encuentro, reflexión y participación ciudadana.
