—Doble homicidio llega hasta Washington
—No hay pistas claras sobre asesinos
—Lily Téllez es una loquilla, le lleva corona a Noroña
Los mexicanos y en especial los capitalinos de la Ciudad de México tienen los ojos puestos en el caso del doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de gobierno Clara Brugada.
Esperan que el gobierno de la Ciudad de México, junto con el federal, ejerzan su autoridad para esclarecer el doble homicidio y detener tanto a los autores materiales como a los intelectuales.
Los gobiernos de la 4T enfrentan el enorme reto de garantizar que este crimen no quede impune, evitando así que se sume a la larga lista de homicidios no resueltos que afectan no solo a la Ciudad de México, sino a todo el país.
Hasta ahora, las autoridades responsables de esclarecer este doble homicidio han presentado pequeños avances, mientras los gobiernos continúan con la acostumbrada narrativa: lamentar el hecho, garantizar que no quedará impune, prometer justicia, y asegurar que el caso se investigará hasta sus últimas consecuencias.
¿Serán estos gobiernos de la 4T capaces de capturar a los responsables y demostrar su culpabilidad? Tanto la administración de Clara Brugada como la de Claudia Sheinbaum tienen en sus manos la oportunidad de enviar un mensaje político contundente a la ciudadanía: que sí pueden garantizar la seguridad y la justicia para las y los mexicanos.
***********
La doble ejecución de los dos altos funcionarios del gobierno de Clara Brugada fue mencionada por Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump, en una comparecencia en el Capitolio en el Congreso de Washington.
Rubio reiteró al gobierno de México que no es capaz de enfrentar a los cárteles por sí solo y que debería aceptar ayuda. Sin embargo, desde aquí, la presidenta Claudia Sheinbaum responde que rechazan el intervencionismo y, en contraste, aseguran que la violencia está disminuyendo. Nada más falso.
Lo ocurrido el martes en la Ciudad de México fue un golpe al estado y al movimiento de Morena.
El secretario de Estado también anunció planes de viajar a México en las próximas semanas para fortalecer la cooperación en seguridad. Subrayó el enfoque de la administración Trump en comercio y seguridad, destacando el control del flujo de armas hacia cárteles mexicanos.
Elogió a México por su mayor colaboración en extradiciones y combate al narcotráfico, aunque mencionó desafíos pendientes en temas de migración.
***********
El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, y la fiscal local, Bertha Alcalde, ofrecieron una conferencia de prensa para proporcionar detalles sobre los avances en la investigación.
Informaron que al menos cuatro personas están implicadas en el crimen. Se trata de individuos que observaron durante días el lugar donde se perpetró el ataque, el cual tuvo una ejecución directa y no duró más de 15 segundos. Los presuntos responsables utilizaron guantes y cubrieron sus rostros para evitar ser identificados.
El grupo empleó una motocicleta y dos camionetas para huir. Los vehículos contaban con placas falsas para dificultar su rastreo y la pistola utilizada en el ataque estaba limpia, ya que no existe registro en los archivos criminales de la Fiscalía de la Ciudad de México de que haya sido usada en delitos previos.
Aseguraron que, de acuerdo con la revisión de imágenes del asesinato, por la posición víctima-victimario, Ximena Guzmán, la secretaria particular, fue el objetivo prioritario. Y para cometer el crimen esperaron a que llegara José Muñoz, el jefe de asesores. Afirmaron que el crimen fue planeado.
*********
Y quienes parecieron ignorar por completo el dolor social provocado por crimen de los dos altos funcionarios en la Ciudad de México fueron los profesores de la CNTE, que bloquearon los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de reporteros y funcionarios a la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los profes no fueron empáticos, ni se solidarizaron con el luto de la 4T por la muerte de los dos allegados a la jefa de gobierno Clara Brugada, no fueron capaces de hacer una tregua por un día.
Los profes mostraron una falta de empatía y solidaridad ante el luto de la 4T por el fallecimiento de dos colaboradores cercanos a la jefa de gobierno Clara Brugada, y no pudieron hacer una tregua ni siquiera por un día.
Ante el bloqueo de puertas, a la presidenta no le quedó otra que realizar su conferencia de prensa Mañanera por videollamada y enfatizó la importancia del diálogo sin recurrir a la represión.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llevan una semana de huelga indefinida y ha bloqueado el acceso a Palacio Nacional. El principal reclamo es la derogación de la ley del ISSSTE de 2007 y el regreso al sistema de pensiones solidarias.
Las protestas incluyen bloqueos, plantones y movilizaciones en áreas como Polanco y la Avenida Reforma. Vale recordar que el Gobierno propuso un aumento salarial del 9%, un 1% adicional y una semana más de vacaciones, pero estas medidas no han satisfecho las demandas del magisterio. Para este viernes existe la posibilidad que los profes se reúnan con la presidenta Claudia Sheinbaum.
**********
La senadora Lily Téllez es una loquilla. Ayer de plano se voló la barda cuando llevó una capa, una corona y un cetro al Senado como gesto sarcástico hacia su homólogo Gerardo Fernández Noroña, quien no estaba presente en ese momento.
La legisladora sonorense criticó a Noroña en la sesión de la Comisión Permanente, acusándolo de aceptar una disculpa pública tras un altercado en el AICM.
Hay que recordar que el abogado Carlos Velázquez de León ofreció disculpas públicas a Noroña por el incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Este hecho fue aprovechado por los anti4T para tirar lodo al senador del PT, a quien no bajaron de revanchista, egocéntrico y con aires de grandeza.