El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (CONALEP Chihuahua) y el Centro de Estudios para Invidentes A.C. (CEIAC) firmaron este martes un Convenio de Colaboración con el propósito de fortalecer la inclusión educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual en el estado.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección General del CONALEP Chihuahua, con la presencia de Omar Bazán Flores, Director Estatal de CONALEP Chihuahua, y Laura Graciela Vega Villa, representante del CEIAC.
El acuerdo establece una alianza estratégica para impulsar acciones conjuntas enfocadas en: Programas de capacitación y actualización profesional, Vinculación para servicio social y prácticas profesionales, Impulso a la bolsa de trabajo, fomentando oportunidades de empleo incluyente, Gestión de espacios de prácticas para estudiantes del CONALEP Chihuahua.
Con este convenio, ambas instituciones reafirman su compromiso con la responsabilidad social, la equidad y la formación integral de los jóvenes, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más inclusiva, accesible y solidaria.
Durante su intervención, Laura Graciela Vega Villa, representante del CEIAC, expresó: “Agradecemos a CONALEP Chihuahua por abrir este espacio de colaboración. Juntos podemos generar verdaderas oportunidades para las personas con discapacidad visual, impulsando su desarrollo personal y profesional.”
Por su parte, Omar Bazán Flores, Director Estatal de CONALEP Chihuahua, destacó: “Nos sentimos muy orgullosos de sumarnos a esta vocación de trabajo compartido. En CONALEP creemos firmemente que la educación y la inclusión deben ir de la mano. Este convenio representa una oportunidad para que nuestros estudiantes aprendan el valor de la empatía, la accesibilidad y la responsabilidad social.”
En el acto protocolario se contó con la presencia de personal directivo, administrativo y docente de los planteles Chihuahua I y II, quienes refrendaron su compromiso con la educación inclusiva.
Durante el evento, se realizó un reconocimiento especial a Pedro Alonso Ávalos Rodarte, docente de la carrera de Optometría, por su destacada labor en la materialización y consolidación de la carrera de Optometría en los planteles Juárez II y Chihuahua II, así como por su impulso a proyectos innovadores con los estudiantes.
Con la firma de este convenio, CONALEP Chihuahua y CEIAC consolidan una alianza que promueve la inclusión, la equidad y la participación activa de todos los sectores en la construcción de un futuro más justo, accesible y con oportunidades para todas y todos.
