De acuerdo con el medio local El Comercio, la moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, tras un debate en el que legisladores peruanos consideraron que la postura de Sheinbaum representa una “injerencia inaceptable” en la política interna del Perú.
El pronunciamiento surge luego de que el gobierno mexicano otorgara asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del expresidente Pedro Castillo, quien enfrenta un proceso judicial por el intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022.
Según los legisladores peruanos, el gesto de México constituye una “falta de respeto a la soberanía nacional”.
“El Congreso de la República aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a su inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú”, publicó el Parlamento en su comunicado oficial.
De acuerdo con el medio local El Comercio, la moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, tras un debate en el que legisladores peruanos consideraron que la postura de Sheinbaum representa una “injerencia inaceptable” en la política interna del Perú.
El pronunciamiento surge luego de que el gobierno mexicano otorgara asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del expresidente Pedro Castillo, quien enfrenta un proceso judicial por el intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022.
Según los legisladores peruanos, el gesto de México constituye una “falta de respeto a la soberanía nacional”.
“El Congreso de la República aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a su inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú”, publicó el Parlamento en su comunicado oficial.
sta decisión se suma a una serie de tensiones diplomáticas que el Perú mantiene con México desde el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien también fue declarado persona non grata en 2023 por expresar su respaldo a Pedro Castillo y desconocer al actual gobierno de Dina Boluarte.
Hasta el momento, la Cancillería mexicana no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la resolución del Congreso peruano, por lo que se espera que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México analice el impacto de esta medida en las relaciones bilaterales entre ambos países, que en los últimos años se han visto afectadas por diferencias políticas y declaraciones públicas de sus mandatarios.
Publimetro
