El 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional de 2025, por lo que ese día se activará la alerta sísmica a las 12:00 horas en los 14 mil 491 altavoces instalados en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.
Además, ese día también se mandarán alertas de sismo a los teléfonos celulares que se encuentren en territorio nacional como parte del ejercicio de prevención.
La Coordinación Nacional de Protección Civil presentó el nuevo sonido que harán los celulares una vez que se envíe el alertamiento durante el 19 de septiembre.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, explicó que los simulacros sirven para que la ciudadanía esté informada y sepa cómo reaccionar ante un fenómeno natural, como lo puede ser un sismo.
El 19 de septiembre se conmemora a las víctimas del sismo de magnitud 8.1 que dejó graves afectaciones en el centro del país y un gran número de personas muertas.
Es por eso que se tomó esa misma fecha para realizar Simulacros Nacionales para recordar a la población la importancia de estar preparados ante cualquier fenómeno natural.
De aquél suceso nacieron las bases del sistema nacional de Protección Civil y en la sociedad mexicana surgió una convicción irrenunciable, organizarse, informarse y participar activamente en la construcción de un país más seguro.
Seguimos aprendieron y preparándonos todos los días porque la prevención no es un destino, es un camino permanente”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.
Excelsior
