Inicio » Hallazgo en pirámides de Sudán desafía teorías sobre costumbres funerarias egipcias

Hallazgo en pirámides de Sudán desafía teorías sobre costumbres funerarias egipcias

by Guayo Cab
0 comments

Un reciente descubrimiento arqueológico podría cambiar la forma en que se comprenden las costumbres funerarias del antiguo Egipto. Investigadores hallaron esqueletos en una pirámide en Tombos, Sudán, que datan de hace 3,500 años, sugiriendo que estos monumentos no eran exclusivos para la élite, como se creía hasta ahora.

El estudio, publicado en la revista Journal of Anthropological Archaeology, indica que los restos pertenecen a individuos de distintos estratos sociales, incluyendo trabajadores y funcionarios menores. Los esqueletos presentan signos de actividad física intensa, lo que sugiere que no eran parte de la realeza, sino personas que desempeñaban funciones laborales en la sociedad egipcia de la época.

“Las tumbas piramidales, que en su día se consideraban el lugar de descanso final de la élite, podrían haber incluido también personal de bajo estatus y de alto nivel laboral”, señalan los autores del estudio.

Este hallazgo se suma a otro reciente descubrimiento en Egipto, donde arqueólogos localizaron la tumba de un comandante militar de la época del rey Ramsés III en Ismailia. En su interior se encontraron utensilios de bronce y un cetro de poder, lo que evidencia la relevancia estratégica de esta región en la defensa del Imperio Nuevo de Egipto.

banner

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.