Inicio » Incautan en Perú 4 toneladas de mercurio mexicano con destino a Bolivia

Incautan en Perú 4 toneladas de mercurio mexicano con destino a Bolivia

by EditorJRZ
0 comments

Las autoridades peruanas asestaron un golpe importante al contrabando de insumos químicos vinculados a la minería ilegal. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) logró la incautación de cuatro toneladas de mercurio oculto entre 20 toneladas de piedra chancada, en una operación ejecutada en el puerto del Callao, principal terminal marítimo del país. El material, con origen en México y destino final en Bolivia, tenía un valor estimado de 1.7 millones de soles (alrededor de 9,277,499 de pesos mexicanos).

La intervención, considerada la mayor de su tipo en Sudamérica, fue resultado de un proceso de inteligencia y análisis de perfiles de riesgo desarrollado por la SUNAT, que permitió detectar irregularidades en el cargamento, inicialmente declarado como simple grava. Mediante equipos tecnológicos especializados y análisis de laboratorio, se determinó que el material estaba impregnado con mercurio, un metal altamente tóxico y clave en el proceso de extracción de oro en actividades de minería informal e ilegal.

Según informes de la Agencia de Investigación Ambiental (Environmental Investigation Agency, EIA), esta operación forma parte de una red internacional de tráfico de mercurio que conecta a México, Perú, Colombia y Bolivia. Estas rutas ilícitas no solo infringen normativas nacionales, sino también el Convenio de Minamata, acuerdo multilateral que busca reducir el uso y liberación de mercurio al medio ambiente.

El método utilizado para ocultar el mercurio implica su impregnación en piedra triturada. Una vez en el país de destino, el metal puede ser extraído mediante procesos térmicos en hornos especiales, lo que permite su reutilización en la amalgamación del oro, una técnica común entre los mineros ilegales en la región andino-amazónica.

banner

En seres humanos, la exposición prolongada al mercurio puede provocar daños neurológicos, afectaciones sensoriales, trastornos del sistema nervioso central, pérdidas de memoria y daños irreversibles en el desarrollo de fetos y niños.

Debate

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.