Ante el incremento de casos en los que se ha detectado manipulación de medidores, la J+ hace un llamado a la ciudadanía a evitar caer en la ilegalidad con la alteración de estos dispositivos.
En lo que va del año, se han detectado 198 casos de manipulación de medidores, en el laboratorio de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, uno de los más actualizados a nivel nacional, donde se pueden identificar todo tipo de modificaciones en los medidores, sin importar el tipo o tecnología.
Edgar Rivas, jefe del Departamento de Operaciones Comerciales, explicó que estas acciones, pueden derivar en sanciones económicas que van desde los 33 mil hasta los 170 mil pesos, e incluso en algunos casos se aplica el cobro retroactivo del servicio.
“Nosotros podemos detectar cualquier tipo de manipulación, ya sean medidores, viejitos nuevos, inteligentes, ultrasónicos el medidor que ustedes conozcan y que manejemos, se puede detectar la manipulación, hay muchos casos en los que mucha gente con tal de sacar dinero, dicen no se van a dar cuenta, nos damos cuenta y realmente el perjudicado es el usuario, ya que aplicamos multas que pueden llegar hasta las 1500 UMAS”, refirió.
La J+ reiteró su invitación a los usuarios a utilizar el agua de manera responsable, fomentando hábitos de ahorro como el uso de regaderas ecológicas, revisar el sapito del sanitario, optimizar los sistemas de riego y reducir el tiempo de uso al bañarse o lavar los trastes.
Cuidar el agua es responsabilidad de todos.