El gobierno de Canadá manifestó su interés en el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y pidió trabajar en una agenda común para fortalecer el T-MEC, el nearshoring y la cooperación energética, según información de El Economista.
El interés de Canadá surge de la necesidad de fortalecer la relación bilateral en sectores estratégicos. Legisladores y empresarios de ese país señalaron que, para lograrlo, será clave atender factores como la incertidumbre jurídica, la reforma judicial, el sector automotriz y el tema de las visas. Estos puntos, dijeron, son decisivos para brindar confianza a los inversionistas.
Durante un encuentro con fabricantes y exportadores canadienses, se subrayó la importancia de proteger el T-MEC frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, así como la urgencia de construir alianzas productivas entre fabricantes de ambas naciones.
Más de 170 compañías de Canadá expresaron su interés en energía, construcción, minería, ingeniería y aviación comercial. De acuerdo con la Coparmex, el objetivo es promover una visión compartida de Norteamérica y aprovechar los beneficios del tratado trilateral.
El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, encabezó una misión empresarial en Ottawa. Ahí sostuvo reuniones para abrir nuevos mercados y generar oportunidades para las MiPyMEs, que representan gran parte de la economía en ambos países.
Esta gira fortaleció los lazos bilaterales y la cooperación regional, dejando claro que el T-MEC sigue siendo la plataforma clave para que Norteamérica se consolide como la región más competitiva del mundo, garantizando crecimiento, inversión y empleos de calidad para los tres países”, afirmó Sierra.
En la reunión con el Departamento de Finanzas de Canadá, representado por Ian Foucher y Chris Forbes, se coincidió en que la suma de las economías mexicana y canadiense colocaría a ambos países como la quinta economía mundial.
La delegación mexicana también dialogó con el Senado canadiense, en un encuentro encabezado por Peter Boehm, presidente del Grupo de Amistad México-Canadá. Además, Aaron Fowler, negociador en jefe de Comercio, destacó que será esencial proteger y fortalecer el T-MEC ante su próxima revisión.
La Misión Empresarial Coparmex Canadá 2025 confirmó que el interés de inversión se concentra en energía, minería, infraestructura y agroindustria. La Cámara de Comercio de Canadá también planteó la posibilidad de realizar misiones comerciales conjuntas para diversificar el intercambio y aprovechar tanto el T-MEC como el Plan México.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó el 12 de septiembre que el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre.
Va a estar aquí todo el día en Palacio, vamos hacer varias sesiones, conferencia de prensa conjunta, él tendría el 19 varias reuniones y regresaría a Canadá”, explicó la mandataria.
Sheinbaum adelantó que entre los temas centrales estarán el comercio bilateral y las inversiones canadienses en México, en particular en minería y gas natural.
Ambos tenemos mucho comercio con Estados Unidos y hay mucho comercio entre México y Canadá”, dijo. Y añadió: “La minería que como siempre hemos dicho tiene que cumplir con la normatividad ambiental, hay inversiones en gas natural que tiene mucho en el País”.
ElImparcial