Luego del aumento en los casos de sarampión registrados en los últimos meses en el estado de Chihuahua, el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, realizó este día una visita oficial a esta ciudad para reforzar las acciones de vacunación y garantizar el abasto de vacunas en la región.
Acompañado por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, el funcionario federal recorrió las instalaciones del Hospital Dr. Javier Ramírez Topete, donde reafirmó el compromiso de las autoridades nacionales y estatales por proteger a la población, especialmente a los menores de cinco años, grupo más vulnerable ante esta enfermedad.
Durante su visita, Kershenobich destacó que en todos los Centros de Salud del estado se cuenta con el cuadro básico de vacunas, incluyendo la del sarampión, y aseguró que la campaña de inmunización continúa de manera permanente, a pesar de la conclusión formal de la primera semana de la Campaña Nacional de Vacunación. La finalidad, explicó, es garantizar que ningún niño quede sin protección ante esta enfermedad.
Por su parte, la gobernadora Campos Galván agradeció el respaldo del Gobierno Federal y llamó a los padres, madres y tutores a acudir a los centros de salud más cercanos para completar los esquemas de vacunación de sus hijos, en especial en esta etapa en la que los casos de sarampión muestran un repunte. Además, reiteró que la inmunización es la medida más efectiva para prevenir complicaciones y evitar la propagación del sarampión en la comunidad.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para confiar en las instituciones de salud y aprovechar la oportunidad de vacunar a los menores, reforzando así la protección colectiva contra esta enfermedad prevenible mediante la vacunación oportuna y completa.
Este día, la visita del secretario federal busca fortalecer la estrategia de vacunación en Chihuahua y mantener la vigilancia epidemiológica para contener y reducir los casos de sarampión en la región.