Inicio » Celebra ICSA la excelencia académica con la Cátedra Patrimonial Dr. Máximo Carvajal

Celebra ICSA la excelencia académica con la Cátedra Patrimonial Dr. Máximo Carvajal

by EditorJRZ
0 comments

El Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) estuvo de fiesta el fin de semana con la presentación de la Cátedra Patrimonial Dr. Máximo Carvajal Contreras y con la entrega de la placa de acreditación del programa de Derecho, del Campus Ciudad Universitaria.

Comentarios a la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera fue la plática que ofreció el reconocido jurista, Máximo Carvajal, la mañana del 11 de octubre en instalaciones universitarias, frente a estudiantes, profesores y exrectores.

En su libertad de cátedra, “en mi Universidad, porque también la UACJ es mi Universidad”, el doctor Carvajal dijo que muchas de las modificaciones que se hacen en esta reforma perjudican a los agentes aduaneros y al comercio exterior, y comentó que muchas de las atribuciones que se les concederían son facultades que actualmente debería de realizar el Fisco. “El agente aduanal le va a hacer el trabajo al Fisco”.

Durante su exposición mencionó que, para él, los artículos 17, 54, 119, 6, 15 y 145, entre otros, los considera inconstitucionales, asegurando que las modificaciones que se proponen en esta reforma les reducen derechos a los operadores, restringiéndolos, y, a su vez, perjudicando el comercio exterior.

banner

La excelencia persiste en esta casa de estudios

Tras concluir su cátedra patrimonial, el doctor Máximo Carvajal Contreras, en su carácter como presidente del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho, A.C. (CONFEDE), entregó al rector de esta Universidad, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, la placa que reconoce a la licenciatura en Derecho del Campus Ciudad Universitaria como un programa de alta calidad educativa.

En su discurso de reconocimiento, el presidente del CONFEDE aseguró que obtener una certificación por el consejo que él encabeza es algo muy laborioso y demandante, y que para poder recibir la acreditación el programa educativo debe de cumplir con 125 indicadores.

“Y aquí, afortunadamente, en mi Universidad, así me considero y lo diré siempre, hemos tenido la fortuna de cumplir con todos los requisitos”.

Por su parte, el rector de esta casa de estudios agradeció el poder iniciar su segundo año al frente de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con un reconocimiento que aplaude la calidad de los programas educativos.

“Qué orgullo que podamos recibir este reconocimiento. Sintámonos de fiesta, porque en el primer día del año 53 empezamos con buenas noticias, la develación de una placa de acreditación de un programa educativo y una impartición de una cátedra patrimonial de un personaje que, para nosotros en la Universidad, ha sido muy importante”.

El presídium que recibió esta certificación de programa estuvo conformado por:

El rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez

El doctor Jesús Meza Vega, director del ICSA

El maestro José Daniel Sayto Calzadillas, jefe del departamento de Ciencias Jurídicas

El doctor René Javier Soto Cavazos, Abogado General de la UACJ

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.