Inicio » Determinan la edad de estrella cercana HD 219134

Determinan la edad de estrella cercana HD 219134

by EditorJRZ
0 comments

Un equipo de especialistas en astronomía del Observatorio WM Keck, en Hawái, logró calcular con una precisión sin precedentes la edad de la estrella HD 219134, situada a unos 21 años luz de la Tierra. El resultado, publicado en The Astrophysical Journal, estimó que esta estrella de tipo K tiene una antigüedad de 10,200 millones de años, más del doble que el Sol, lo que la convierte en una de las estrellas más longevas de la secuencia principal con edad determinada por métodos directos.

El estudio fue posible gracias al uso de la astrosismología, técnica que analiza las vibraciones internas de las estrellas para determinar características como masa, radio y edad.

Para estudiar HD 219134, los científicos utilizaron el Keck Planet Finder (KPF), un espectrógrafo de última generación que permite detectar desplazamientos en la velocidad radial de una estrella con altísima precisión. A lo largo de cuatro noches consecutivas, el equipo recopiló más de 2,000 mediciones, observando cambios sutiles provocados por oscilaciones naturales en la superficie estelar.

A diferencia de estrellas más calientes cuyas vibraciones pueden detectarse a través de variaciones de brillo, las de HD 219134, más fría, requieren el análisis del movimiento en su línea espectral. Estas oscilaciones funcionan como una especie de firma acústica, comparable a las ondas sísmicas terrestres.

banner

Los resultados indicaron que HD 219134 tiene una edad de 10,200 millones de años, lo que contradice estimaciones previas basadas en otros métodos como la girocronología, que calcula la edad de una estrella a partir de su velocidad de rotación.

Este descubrimiento plantea dudas sobre la validez de ese método en estrellas muy antiguas, ya que, según los datos, la rotación de estrellas como HD 219134 deja de disminuir con el tiempo, desafiando modelos tradicionales de evolución estelar.

Otro hallazgo del estudio fue una discrepancia en el tamaño estelar. Mientras la interferometría estimaba que HD 219134 debía ser un 4 % más grande, los datos obtenidos mediante astrosismología sugieren un tamaño menor. Esta diferencia podría estar relacionada con variables aún no comprendidas, como campos magnéticos o la composición atmosférica de las estrellas de este tipo.

HD 219134 alberga al menos cinco planetas, de los cuales dos tienen tamaños similares a la Tierra. La nueva información obtenida sobre la estrella permitió refinar las estimaciones del tamaño y densidad de estos exoplanetas, los cuales presentan características consistentes con mundos rocosos.

Gracias a instrumentos como el Keck Planet Finder, los astrónomos podrán estudiar otras estrellas con planetas potencialmente habitables. Conocer la edad de estas estrellas permitirá también evaluar la evolución de sus sistemas planetarios, lo cual es clave para futuras misiones de exploración y, eventualmente, para la búsqueda de vida en el universo.

Debate

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.