Inicio » ¡Otro visitante del más allá! Captan tercer objeto interestelar cruzando el sistema solar

¡Otro visitante del más allá! Captan tercer objeto interestelar cruzando el sistema solar

by Guayo Cab
0 comments

Ciudad Juárez, 3 de julio de 2025 — Por tercera vez en la historia, astrónomos han detectado un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar. Se trata de 3I/ATLAS, un cometa que fue observado por primera vez el martes desde un telescopio ubicado en Chile, y que ha sido confirmado como un cuerpo procedente de más allá de nuestra vecindad cósmica.

El objeto fue detectado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), financiado por la NASA. Su trayectoria altamente excéntrica, y su velocidad superior a los 209,000 km/h, hicieron sospechar rápidamente que no se trataba de un cuerpo originado en nuestro sistema solar. A medida que se recopilaron más de 100 observaciones globales, el Centro de Planetas Menores le asignó oficialmente el nombre 3I/ATLAS.

Aunque este visitante no representa ningún peligro para la Tierra —su mayor acercamiento será en diciembre a más de 257 millones de kilómetros— los científicos están entusiasmados por su estudio. “Será fácilmente observable para astrónomos de todo el mundo”, declaró Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.

El objeto presenta una brillantez inusual que ha despertado múltiples interrogantes. Avi Loeb, astrofísico de Harvard, se cuestionó si este brillo podría deberse a una composición exótica o una actividad cometaria significativa. A diferencia del oscuro Oumuamua, el primer objeto interestelar observado en 2017, 3I/ATLAS parece brillar intensamente, lo que sugiere una nube de gas y polvo rodeando su núcleo.

banner

Los científicos creen que se originó como cometa en otro sistema solar y fue expulsado por interacciones gravitatorias. Su trayectoria actual sugiere que viene del centro de la galaxia, aunque su punto de origen exacto sigue siendo un misterio. Las futuras observaciones, incluyendo posibles análisis con el telescopio espacial James Webb, podrían arrojar luz sobre su composición y temperatura superficial.

A medida que telescopios más potentes como el Observatorio Vera C. Rubin entren en operación, se espera que más objetos interestelares como 3I/ATLAS sean descubiertos. Esto podría revelar qué tan común es el tránsito de estos viajeros cósmicos por nuestro sistema solar y por qué no se detectaron antes del año 2017.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.