Una madrugada intensa vivieron los capitalinos este miércoles 16 de abril, cuando un presunto meteorito iluminó el cielo alrededor de las 3:48 a.m., provocando alarma en redes sociales. Sin embargo, horas más tarde, un nuevo fenómeno acaparó la atención: un impresionante halo solar visible desde varios puntos de la CDMX, el Estado de México y hasta Guadalajara.
Las redes sociales se llenaron de imágenes y teorías. Algunos incluso relacionaron ambos fenómenos, aunque los expertos lo desmintieron de inmediato: “No tienen relación alguna. Fue una coincidencia”, señalaron meteorólogos.
El halo solar es un fenómeno óptico provocado por la refracción de la luz solar en cristales de hielo presentes en nubes altas como los cirros. Se forma un anillo luminoso alrededor del sol, que a veces muestra colores similares a un arcoíris.
Este tipo de evento también puede ser indicio de cambios meteorológicos importantes, como la llegada de frentes cálidos o tormentas.
A pesar del susto inicial, ambos fenómenos fueron completamente naturales y seguros. Y si bien no están conectados, dejaron a millones mirando al cielo con asombro… y un poco de incertidumbre.