Inicio » Desplaza México a Japón y Corea como principal exportador de autos eléctricos a Estados Unidos

Desplaza México a Japón y Corea como principal exportador de autos eléctricos a Estados Unidos

by EditorJRZ
0 comments

México consolidó su papel como potencia emergente en la industria automotriz eléctrica; en 2024, duplicó su producción hasta alcanzar 220 mil unidades y se posicionó como el principal proveedor de vehículos eléctricos para Estados Unidos.

El nivel de México se posicionó gracias a que contó con 145 mil unidades exportadas, según el tercer Informe de Movilidad de México elaborado por EvolvX.

El informe presentado en Latam Mobility México 2025, apunta que el país desplazó a países como Japón y Corea, quienes anteriormente eran los principales exportadores hacia Estados Unidos y que representaron, cada uno, exportaciones netas de aproximadamente 135 mil vehículos en 2024.

La cofundadora de Latam Mobility, Rebeca González, señaló que esto se debió a un aumento en la inversión de fabricantes internacionales en el país y a la cadena de valor automotriz nacional, lo que permitió triplicar las exportaciones de estos vehículos a Estados Unidos.

banner

“Este cambio confirma el papel estratégico de México como pieza clave de la cadena de suministro de movilidad limpia en América del Norte, respaldado por su base manufacturera competitiva, capital humano y una red de infraestructura de carga en expansión”, declaró Rebeca González.

La cofundadora agregó que el desafío y la oportunidad para el país será alinear su liderazgo manufacturero con una infraestructura de carga a la altura de su potencial en movilidad sostenible.

El informe agregó que México cuenta actualmente con alrededor de 40 vehículos eléctricos ligeros por punto de carga pública, una de las proporciones más altas a nivel global.

En el Latam Mobility, se remarcó que esta cifra refleja tanto la rápida adopción de vehículos eléctricos como la necesidad urgente de acelerar el despliegue de cargadores públicos para acompañar el crecimiento del parque vehicular eléctrico.

“México enfrenta retos similares a Australia o Nueva Zelanda, característicos de mercados que están transitando de un crecimiento moderado a una expansión masiva”, señaló la cofundadora de Latam Mobility.

Adicionalmente, el informe expuso que en México, ocho de cada 100 autobuses vendidos en 2024 fueron eléctricos, frente a poco más del uno por ciento en 2023.

Mientras que en América Latina, las ventas de autobuses eléctricos pasaron de 600 unidades en 2020 a más de 2 mil en 2024.

Milenio

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.