La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los acuerdos entre Ovidio Guzmán López, líder de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, y las autoridades de Estados Unidos, después de que la fiscalía estadunidense cerró uno de los casos por narcotráfico contra el hijo de El Chapo Guzmán, tras negociar con Washington.
“Voy a hacer preguntas sobre el caso. ¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?, ¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?, ¿y qué está haciendo?”, expuso en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
La mandataria recordó que la detención de Guzmán López, El Ratón —realizada el cinco de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa—, dejó un saldo de 10 militares muertos. “El caso, este caso en particular, fue una detención que hizo el gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó”.
Guzmán López fue extraditado a la Unión Americana el 15 de septiembre de ese año, por lo que la titular del Ejecutivo demandó coordinación e información entre el gobierno de Estados Unidos y la Fiscalía General de la República —que encabeza Alejandro Gertz Manero—.
“Y que quede claro, nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió”.
“Entonces por eso es importante para nuestro país, y nosotros por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, entonces por lo menos deberían tener coordinación, información con la Fiscalía General de la República”, aseguró.
La fiscalía estadunidense cerró uno de los casos por narcotráfico que tenía en contra de Ovidio Guzmán López, ex líder de Los Chapitos, para facilitar la formalización de su acuerdo de culpabilidad por otra causa criminal, tras negociar con Washington.
El caso que involucraba tráfico de fentanilo se encontraba en Nueva York y, tras ser cerrado, fue transferido a Chicago, donde el mexicano se declarará culpable por otros cargos por narcotráfico.
El 30 de junio, Ovidio Guzmán firmó un documento donde establecía que se declaraba culpable y/o no contendía los cargos que se presentaron en su contra en la Corte de Distrito para el Sur de Nueva York, desde 2023, y a cambio, la fiscalía cerró el caso, por lo que no surtirá efecto ninguna sentencia o castigo por ese caso.
Milenio