Astrónomos de la Universidad de Cambridge han detectado un planeta gigante en formación alrededor de la joven estrella MP Mus, localizada a menos de 100 parsecs de la Tierra. Se trata de una de las primeras detecciones confirmadas dentro de un disco protoplanetario gracias a la combinación de datos de Gaia y ALMA, dos de los instrumentos más avanzados de la astronomía moderna.
El planeta, cuya masa podría ser entre tres y diez veces la de Júpiter, se encuentra inmerso en un disco de gas y polvo, en una etapa clave del nacimiento planetario. Hasta ahora, este tipo de detección era extremadamente difícil debido a la “niebla estelar”, que bloquea las observaciones ópticas.
La clave fue el uso simultáneo del bamboleo estelar observado por Gaia y los huecos detectados por ALMA en longitudes milimétricas, que indicaron la presencia del planeta en formación. Estos huecos revelan zonas de acumulación y dispersión de material, típicas de los procesos activos de formación planetaria.
Los investigadores afirman que este hallazgo marca el inicio de una nueva era en la detección de planetas jóvenes. Con futuras mejoras tecnológicas, como el Next Generation Very Large Array, se espera que descubrimientos similares sean más comunes y permitan comprender mejor cómo nacen los sistemas planetarios.
Este planeta oculto en la niebla podría ser apenas el primero de muchos más por descubrir.