Inicio » Emite SMN aviso por posibilidades de fuertes lluvias para el 17, 18 y 19 de julio

Emite SMN aviso por posibilidades de fuertes lluvias para el 17, 18 y 19 de julio

by EditorJRZ
0 comments

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite el siguiente aviso sobre las condiciones climáticas previstas para el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de julio de 2025.

Se espera un período de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones de México, debidas principalmente a la interacción de varios sistemas meteorológicos, incluyendo el monzón mexicano, canales de baja presión y la circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera.

Jueves 17 de julio de 2025

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

banner

Jalisco (sur), Colima y Michoacán (occidente).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

Sinaloa, Nayarit y Guerrero.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Baja California y Baja California Sur.
Viento:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Temperaturas Máximas:

40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (centro y este).
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.

Viernes 18 de julio de 2025

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

Nayarit (sur).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Jalisco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Baja California.
Viento:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Temperaturas máximas:

40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (centro y este).
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos y Puebla (norte y suroeste).

Sábado 19 de julio de 2025

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

Sonora, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Guanajuato, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Baja California.
Viento:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Temperaturas máximas:

40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (centro y este).
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos y Puebla (norte y suroeste).

Advertencias y efectos posibles

Descargas eléctricas y caída de granizo: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo en algunas regiones, especialmente en el norte, noreste y oriente del país.
Incremento en los niveles de ríos y arroyos: Se esperan aumentos en los niveles de ríos y arroyos debido a las intensas precipitaciones, lo que podría provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Tolvaneras: En áreas como Baja California y Baja California Sur, se prevén posibles tolvaneras debido a los vientos fuertes.
Ambiente caluroso a muy caluroso: Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán.

El SMN recomienda a la población tomar medidas preventivas ante la posibilidad de lluvias intensas, descargas eléctricas, caída de granizo y otros efectos asociados. Es importante mantenerse informado sobre el desarrollo de estas condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad personal y comunitaria.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.