—Dónde quedó la lana en el partido verde
—Seguirá la repartición de los restos del PRI
—Huachicoleo pasa volando por las adunas
El Tribunal Colegiado de Circuito en Juárez confirmó la suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño Yáñez, comisionado de Migración, por ejercicio ilícito del servicio público relacionado con la muerte de 40 migrantes en 2023. La decisión podría absolverlo en 18 meses si cumple las condiciones impuestas.
La Fundación para la Justicia apeló la suspensión, alegando falta de negociación con las víctimas y errores en la validación de pruebas de la defensa.
Por ello, no será destituido, Garduño se retirará sin manchas en su historial, a pesar de haber sido implicado en la muerte de 40 migrantes y haber causado heridas a 27 de ellos, algunas de por vida. Es como un ave que cruzó el pantano sin mancharse.
Este es otro agradecimiento a su benefactor AMLO por parte de CSP, y mientras tanto, los mexicanos seguimos engañándonos a nosotros mismos.
**********
El Partido Verde Ecologista de México en Ciudad Juárez abrió una nueva casa de enlace en la Avenida López Mateos. Alejandro Pérez, junto con otros diputados, anunció que el espacio ofrecerá atención a la ciudadanía y abordará temas como bienestar animal, salud, reforestación y distribución de agua. También se realizarán actividades y campañas de apoyo a la comunidad.
La pregunta es, ¿qué han hecho los representantes del Partido Verde con los apoyos recibidos de las cámaras local y federal para gestionar las casas de enlace durante los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo? ¡Son siete meses!
Además, los apoyos son otorgados a cada diputado individualmente, no en colectivo, como suelen utilizarlo los del Verde y otros partidos. ¿O no es así, diputados?
Cabe destacar que el Cruz Pérez Cuéllar tiene una influencia significativa en Morena, en el PAN con sus dádivas y trabajos, en el Partido Verde con su hermano, sobrino y Enrique Serrano Escobar, y también en los restos del PRI con la regidora Mireya Porras, Adriana Fuentes, y ahora con Reyes Rojas y los asuntos que manejan. Es decir, tienen casi todo el poder.
**********
Alex Domínguez, presidente del PRI en Chihuahua, tomó protesta a las nuevas dirigencias municipales en 63 municipios. El evento contó con la asistencia de cerca de mil priistas, quienes se reunieron para celebrar esta importante renovación.
De los 67 comités municipales del PRI en Chihuahua, 63 han sido renovados exitosamente, con 33 liderazgos femeninos y 30 masculinos, lo cual evidencia un equilibrio de género en las nuevas estructuras del partido.
Alejandro Domínguez, en su discurso, instó a las nuevas dirigencias a fortalecer el partido desde la militancia, destacando la importancia del compromiso y la unidad.
Este evento estatal ha tenido una baja concurrencia y las expresiones en redes sociales sobre la imposición en el PRI no son favorables al clan Alito-Graciela Ortiz-Alejandro Domínguez-Reyes Rojas.
Un comentario interesante es el siguiente: “Ya se fue del comité del PRI la morena Mireya Porras, lo peor es que llegó la imposición de Alberto Reyes Rojas. ¡Sigue la repartición de los restos del PRI!”.
********
El pasado fin de semana, la Fiscalía General de la República (FGR) incautó 480 mil litros de combustible y aseguró tres predios en la zona de Waterfill, en Ciudad Juárez. Además, se confiscaron 43 pipas, 18 tractocamiones y 19 plataformas para cargar maquinaria pesada.
Esta intervención se realizó como parte de una investigación sobre almacenamiento ilícito de hidrocarburos. También se encontraron cartuchos de diversos calibres y un cargador para arma de fuego en uno de los inmuebles.
Todo esto paso volando o por la aduana.
La responsabilidad de las fuerzas armadas, ya sean la Semar, el Ejército o la Guardia Nacional, es apenas una parte de lo que ocurre con el huachicoleo fiscal, tanto por mar como por tierra, donde están implicados empresarios, funcionarios del SAT, aduanas, Pemex y la Secretaría de Energía, y nadie parece darse cuenta, ni siquiera el Palacio Nacional. Desde fines de enero, Trump ha soltado a México.
*********
El gobierno federal intenta culpar completamente a los carteles de la droga por el huachicoleo fiscal (contrabando de combustibles de EE. UU.), mientras que la gente se pregunta ¿qué papel juegan las aduanas, que están bajo el control de las fuerzas armadas? ¿Acaso no tienen responsabilidad por omisión corrupta, por falta de capacidad, o por otra razón?
Por cierto, como un regalo de Semana Santa o vacaciones, el gobierno federal eliminó los apoyos en las gasolinas Magna y Premium, así como en el diésel, a partir del pasado sábado hasta el 22 de abril. Aunque se proclama que en la frontera hay una homologación con el país vecino, ya es más barato ir a adquirirla en El Paso, especialmente buscando las estaciones de servicio que ofrecen menor costo.
Este apoyo o subsidio se refiere a la eliminación de descuentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
*********
El contrabando de combustibles de Estados Unidos, conocido como huachicoleo fiscal, es un fraude de enormes proporciones que supera ampliamente el robo de hidrocarburos de los ductos de Pemex. En este esquema están involucrados empresarios con apellidos prominentes, políticos actuales y pasados, y las aduanas, que ahora operan bajo el control de las fuerzas armadas.
El gobierno del sexenio de AMLO está involucrado hasta el fondo, aunque mucho de este contrabando se originó en el sexenio anterior, que benefició a la administración actual.
El huachicoleo fiscal se realiza tanto por mar como por tierra, utilizando documentos falsificados. ¿Y quiénes son los responsables de mirar hacia otro lado? El SAT, la Agencia de Aduanas, Pemex, la Secretaría de Energía y, por supuesto, Palacio Nacional.
**********
El Gobierno federal quiere que Birmex se convierta en productora de medicamentos para que el sector salud no dependa de las farmacéuticas privadas, que a menudo no cumplen con los plazos de entrega y negocian precios de venta.
Claudia Sheinbaum destacó la importancia de diversificar la producción de medicamentos en México, incluso producir algunos en Birmex. Recientemente, se removieron cuatro directivos de Birmex que están siendo investigados por corrupción en la compra de insumos médicos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. Este caso está siendo gestionado por la Secretaría Anticorrupción. Además, Birmex ha sido cuestionada por pagar medicamentos caducos y no pasar pruebas de Cofepris, así como no comprobar la prestación de servicios contratados.
Otra cortina de humo: para desviar la atención de la megacorrupción en Birmex, vuelven a traer a colación el cuento del gobierno-empresario.
Dicen que producirán medicamentos para no depender de los laboratorios privados, llevan 5.5 años diciendo que la vacuna Patria ya está por llegar. ¡No la tenían y ya le habían puesto nombre! Otro símbolo de chovinismo trasnochado.
Birmex solo ha producido corrupción, en eso son expertos.