Inicio » Lanjarón, el pueblo donde está prohibido morir desde hace 25 años

Lanjarón, el pueblo donde está prohibido morir desde hace 25 años

by Guayo Cab
0 comments

En Lanjarón, un municipio de la provincia de Granada, España, existe desde hace más de dos décadas una prohibición tan curiosa como simbólica: está prohibido morir dentro de sus límites. La ordenanza fue impulsada en 1999 por el entonces alcalde José Rubio, como una forma de llamar la atención sobre la falta de espacio en el cementerio local.

En una declaración oficial, Rubio instó a los habitantes a “cuidar al máximo su salud” hasta que el municipio consiguiera terrenos para ampliar el camposanto. La normativa, que en su momento causó polémica y también risas, estableció que “queda terminantemente prohibido morir en Lanjarón”.

Con el paso de los años, la situación poco cambió y el municipio sigue contando con un único cementerio. Sin embargo, la peculiar medida se convirtió en parte de la identidad local y en un recurso de promoción turística. Hoy, Lanjarón es reconocido por sus manantiales minerales y como punto de partida de excursiones en la Alpujarra, además de ser popular en redes sociales entre jóvenes que lo consideran un destino alternativo a Barcelona o Mallorca.

La iniciativa no es única. En Longyearbyen, Noruega, existe una prohibición similar desde 1950, aunque por razones sanitarias: el clima subártico impide la descomposición de los cuerpos, por lo que su cementerio está cerrado para nuevos entierros.

banner

En Lanjarón, en cambio, la “prohibición de morir” sigue siendo un símbolo local que atrae curiosos y mantiene viva la discusión sobre la falta de espacio en su único camposanto.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.