China acaba de entrar en una nueva era tecnológica: celebró el primer torneo de fútbol con robots humanoides completamente autónomos, sin intervención humana durante los partidos. La competencia reunió a cuatro equipos universitarios, que se enfrentaron en partidos de 3 contra 3, controlados únicamente por inteligencia artificial en tiempo real.
El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 53 al conjunto de la Universidad Agrícola de China. Los robots fueron diseñados con sensores visuales, estrategias colaborativas, y capacidades para tomar decisiones sin supervisión externa.
“Es la primera vez que vemos fútbol completamente autónomo en China. Esto marca un hito en la integración de la robótica con aplicaciones industriales”, afirmó Dou Jing, organizador del torneo.
Aunque algunos robots lograron levantarse tras caídas, otros necesitaron ser retirados en camillas, evidenciando los avances y límites actuales de la robótica humanoide.
Según Booster Robotics, sus creaciones tienen habilidades comparables a las de un niño de cinco años, anotando en promedio uno o dos goles por partido. El objetivo a largo plazo es garantizar la seguridad en la convivencia entre humanos y robots, lo que abriría la puerta a enfrentamientos mixtos en el futuro.
El evento es antesala de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, a celebrarse en agosto de 2025 en Pekín, que incluirán disciplinas deportivas y desafíos funcionales.