Ciudad Juárez, Chih.— La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Campus Ciudad Juárez, anunció la realización de los Talleres de Periodismo de Investigación y Combate a la Desinformación, que se llevarán a cabo los días lunes 27 y martes 28 de octubre de 2025 en la Sala de Exdirectores de la Facultad.
El secretario académico, Omar Barraza, explicó que esta capacitación se realiza en alianza con la Fundación Konrad Adenauer (KAS), una institución alemana con fuerte presencia internacional dedicada a promover la democracia, la cooperación internacional y la formación cívica. “En Chihuahua, la fundación ya ha colaborado con la Facultad desde hace dos años, y ahora se extiende esta vinculación a Ciudad Juárez con el propósito de fortalecer el compromiso académico y social de nuestros futuros comunicadores”, destacó Barraza.
De acuerdo con el funcionario, los talleres responden a la necesidad de ofrecer herramientas sólidas para enfrentar la desinformación, fenómeno que representa una amenaza para la democracia, la transparencia y la labor periodística. “Buscamos fortalecer las capacidades de periodistas, estudiantes de comunicación y actores del ecosistema informativo para que puedan ejercer un periodismo más riguroso, ético y sustentado en evidencia verificable”, afirmó.
El primer taller, titulado Herramientas básicas para el periodismo de investigación, se realizará el lunes 27 de octubre de 10:00 a 12:00 horas. Será impartido por Gloria Piña Espinoza, periodista de investigación y documentalista, quien ofrecerá una introducción práctica a las principales metodologías de la investigación periodística, desde la selección de temas hasta la construcción de narrativas basadas en datos verificables.
El segundo taller, denominado Herramientas para el combate a la desinformación, se llevará a cabo el martes 28 de octubre en el mismo horario. Estará a cargo de Samedi Aguirre, periodista, editora y especialista en verificación de datos (fact-checker). Este espacio se centrará en el uso de herramientas digitales, rastreo de fuentes, búsqueda inversa de imágenes y técnicas de verificación informativa para identificar y contrarrestar noticias falsas.
Ambas actividades están dirigidas a periodistas, estudiantes y personas interesadas en fortalecer su pensamiento crítico y responsabilidad informativa. Con esta colaboración entre la UACH y la Fundación Konrad Adenauer, se busca contribuir a la formación de comunicadores comprometidos con la verdad, la rendición de cuentas y la calidad del periodismo en Chihuahua.
Más información sobre la Fundación Konrad Adenauer puede consultarse en su portal oficial: https://www.kas.de/es/web/mexiko.
 
			         
														