Encabezado sugerido: EE. UU. creará “lista negra” para países que encarcelen a sus ciudadanos injustamente
El presidente Donald Trump ordenó la creación de una lista negra de países que, según Washington, han detenido de manera injusta a ciudadanos estadounidenses, y anunció posibles sanciones y prohibiciones de viaje.
La orden ejecutiva permitirá designar “estados patrocinadores de detenciones injustas”, equiparando la distinción con la lista de países patrocinadores del terrorismo.
“Se marca una línea clara: los ciudadanos estadunidenses no serán utilizados como moneda de cambio”, afirmó el asesor Sebastian Gorka. China, Irán y Afganistán estarían bajo revisión por su “participación persistente en la diplomacia de rehenes”, según funcionarios estadounidenses.
Los países incluidos podrían enfrentar sanciones, controles de exportación y prohibición de entrada a funcionarios involucrados en los encarcelamientos. Incluso, se podría restringir a ciudadanos estadounidenses visitar esos territorios, medida que actualmente solo aplica a Corea del Norte.
Trump destacó su historial en la liberación de prisioneros estadounidenses en el extranjero, con 72 liberaciones supervisadas bajo su mandato. La política busca garantizar protección y derechos para quienes enfrentan detenciones arbitrarias fuera del país.
La medida refleja un enfoque más firme de la administración estadounidense frente a detenciones con motivaciones políticas, económicas o diplomáticas.