La presidenta de la Comisión de Defensa al Consumidor del Senado, Cynthia López Castro, informó que implementará recorridos por gasolineras para sancionar a aquellas que vendan el litro de gasolina por encima de 24 pesos.
Estas medidas se realizarán en colaboración con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz.
“El precio de la gasolina en nuestro país debe estar entre 23 y 24 pesos. Todas las gasolineras que estén por arriba de ese precio se empezarán a clausurar”, afirmó López Castro en su perfil de X (antes Twitter).
La senadora también señaló que acompañará a Iván Escalante a supervisar gasolineras y lanzará la campaña “No te vueles la barda”, que se presentará este miércoles 8 de enero en la Cámara de Diputados. La iniciativa busca involucrar a la sociedad civil, legisladores, Cámaras de comercio y universitarios para proteger a los consumidores.
López Castro reiteró su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado la estabilidad en el precio de los combustibles. Según la legisladora, durante el actual sexenio, el precio de la gasolina ha disminuido un 0.4% y se mantiene por debajo de la inflación desde 2019.
En su publicación, la senadora comparó los precios actuales en México con otros países, destacando que el litro de gasolina cuesta 58 pesos en Singapur, 34 pesos en España y 38 pesos en Suiza, mientras que en México se mantiene en un promedio de 23 a 24 pesos.
Por su parte, el titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que se colocarán mantas en las estaciones de servicio que excedan los precios promedio. Estas medidas buscan exhibir a las gasolineras que se “pasan de listas” con sus márgenes de ganancia.
Durante la conferencia de prensa matutina del pasado viernes, Escalante resaltó que desde el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, no ha habido incrementos abruptos en los combustibles, conocidos popularmente como “gasolinazos”.
De acuerdo con datos presentados por Profeco, los aumentos de la gasolina en sexenios anteriores fueron:
Felipe Calderón (2006-2012): Incremento del 22.9%.
Enrique Peña Nieto (2012-2018): Incremento del 42.8%.
Bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el precio inició en 25.48 pesos, con un mínimo de 19.62 pesos durante su administración, y cerró en 24.15 pesos.
ElImparcial