BOGOTÁ. — El gobierno de Colombia autorizó la venta de flor de cannabis con fines medicinales en farmacias y veterinarias, un paso histórico en el país más afectado por la guerra contra las drogas.
El Ministerio de Salud emitió un decreto que regula la comercialización del cannabis psicoactivo (THC) bajo prescripción médica. El documento, fechado el 27 de octubre, establece que solo los establecimientos con licencia podrán vender el producto.
El Ministerio de Justicia supervisará el seguimiento de las semillas y el cultivo de plantas de cannabis psicoactivo, mientras que los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tendrán cinco meses para emitir la reglamentación complementaria.
Colombia ya había legalizado el cannabis medicinal en 2016 y permitido su exportación en 2021, pero hasta ahora existía un vacío legal que impedía su venta local.
El presidente Gustavo Petro ha impulsado la legalización total del cannabis, argumentando que la prohibición alimenta la violencia y el narcotráfico.
Sin embargo, su postura lo ha enfrentado con Donald Trump, quien retiró a Colombia de la lista de países aliados antidrogas y le impuso sanciones económicas, acusando a Petro de ser un “líder del narcotráfico”.
Uruguay, Ecuador y Perú también han legalizado la producción de cannabis con fines medicinales, mientras la región avanza hacia un modelo regulado y menos punitivo.
 
			         
														