Inicio » Misiles Patriot y sanciones al rojo vivo: Trump presiona por la paz en Ucrania

Misiles Patriot y sanciones al rojo vivo: Trump presiona por la paz en Ucrania

by Guayo Cab
0 comments

Washington D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá aranceles extremadamente severos a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días. La declaración se produjo durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y marca un giro significativo en la estrategia económica y diplomática hacia Moscú.

“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, declaró Trump, señalando que estas medidas podrían incluir “aranceles secundarios” del 100 por ciento. Estos aranceles no solo afectarían directamente a Rusia, sino que también castigarían a países que continúen comprando productos rusos, como el petróleo.

Esta amenaza representa una escalada en la presión internacional para aislar a Moscú de la economía global y responde al estancamiento en las negociaciones para poner fin a más de tres años de guerra entre Rusia y Ucrania. Trump afirmó que la medida pretende obligar al presidente ruso, Vladimir Putin, a reconsiderar su posición en las conversaciones de paz.

El presidente estadounidense también anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, que incluiría el envío de sistemas de defensa aérea Patriot. Trump detalló que algunas de las 17 baterías Patriot encargadas por países aliados serían redirigidas a Ucrania “muy rápidamente” en una operación coordinada con la OTAN.

banner

“Vamos a fabricar armas de última generación y las enviaremos a la OTAN”, declaró Trump. Añadió que los aliados europeos se encargarán del financiamiento, en un intento por acelerar el envío de equipos estratégicos sin retrasos burocráticos.

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, respaldó la urgencia del anuncio. “La rapidez es fundamental aquí”, expresó, indicando que las acciones podrían cambiar el cálculo estratégico del Kremlin.

Aunque Occidente ha cortado numerosos lazos económicos con Rusia desde el inicio de la guerra, aún evita imponer sanciones a terceros países que compran petróleo ruso, como China e India. Sin embargo, el nuevo planteamiento de Trump, respaldado por legisladores de ambos partidos, apunta a cerrar ese canal financiero clave que mantiene a flote la economía rusa.

El eventual uso de sanciones secundarias marcaría una ruptura con la política de sanciones actual y tendría repercusiones en los mercados energéticos globales, aumentando las tensiones con otras potencias. De concretarse, esta medida colocaría a Estados Unidos y sus aliados en una nueva fase de confrontación económica con Rusia.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.