Inicio » Suman esfuerzos la UACH y especialistas nacionales en la Colonia Ladrilleras

Suman esfuerzos la UACH y especialistas nacionales en la Colonia Ladrilleras

by EditorJRZ
0 comments

Como parte del Proyecto Más UACH 2025 PE 026, integrantes del Laboratorio de Citometría de Flujo de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, junto con investigadoras, investigadores y estudiantes de diversas instituciones nacionales, visitaron el Centro Educativo Joshua, ubicado en la Colonia Ladrilleras, para compartir un día lleno de aprendizaje, cuidado y diversión con la niñez de la comunidad.

En esta jornada participaron la Dra. Yvonne Jane Rosenstein Azoulay, del Instituto de Biotecnología de la UNAM; la Dra. Liliana Portales, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; la Dra. Diana Denisse Garrigós Portales; el Dr. Jaime Raúl Adame Gallegos, de EntomoVet; así como estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Maestría en Ciencias en Biotecnología de la UACH. Todos ellos acudieron con sus equipos de trabajo, demostrando que la unión de esfuerzos entre diferentes instituciones y disciplinas logra un impacto mucho mayor.

Las y los niños del Centro Educativo Joshua disfrutaron de actividades especialmente pensadas para ellos, como la dinámica “Alacranlandia”, que despertó su curiosidad científica de forma entretenida, además de juegos lúdicos y culturales que fomentaron la participación y el trabajo en equipo. Aunado a ello, se brindó una revisión dental a más de 50 menores, garantizando atención preventiva en un aspecto fundamental de su salud.

Estas acciones no solo promueven el aprendizaje fuera del aula, sino que también fortalecen los lazos entre la universidad, las instituciones educativas nacionales y la sociedad. Cada visita representa una oportunidad para sembrar semillas de conocimiento y bienestar en comunidades que lo requieren, al mismo tiempo que el estudiantado universitario desarrolla habilidades de responsabilidad social y compromiso ciudadano.

banner

El Dr. Gerardo Pabel Espino Solís, líder del Proyecto Más UACH 2025 PE 026, destacó la importancia de llevar la ciencia y la educación a espacios comunitarios, generando un impacto directo en la niñez y promoviendo la divulgación del conocimiento en entornos no formales. Asimismo, el Dr. René Núñez Bautista, Director de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, ha sido un firme impulsor de estas actividades de vinculación, subrayando que la universidad tiene la responsabilidad de acercarse a la sociedad con proyectos que trasciendan y transformen.

La UACH, a través de sus proyectos de vinculación, reafirma que la ciencia y la educación tienen un propósito más grande cuando se ponen al servicio de quienes más lo necesitan. Este tipo de iniciativas demuestran que la formación académica trasciende las aulas, llegando a cada rincón de la comunidad con empatía, solidaridad y trabajo en equipo.

Con la participación activa de docentes, especialistas y estudiantes, la universidad impulsa una visión del futuro donde el conocimiento no solo se construye, sino que también se comparte para transformar vidas.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.