La economía global fue sacudida este lunes con una brutal jornada financiera luego de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles recíprocos, desatando una guerra comercial de escala mundial. Los temores de una recesión global no se hicieron esperar, y las bolsas de Europa y Asia se desplomaron sin piedad, sumiendo a los inversionistas en un pánico colectivo.
En Europa, los efectos fueron devastadores. Desde el jueves pasado, tras el anuncio de Trump, los mercados del continente han registrado pérdidas multimillonarias. Este lunes, hacia las 10:00 GMT, el índice paneuropeo Eurostoxx 600 ya perdía alrededor del 5%. Ciudades financieras clave como Fráncfort (-4,30%), París (-3,9%), Londres (-3,80%) y Madrid (-4,4%) experimentaron caídas estrepitosas.
El golpe bursátil ha evaporado más de mil 500 millones de euros en capitalización bursátil en tan solo unos días. En Asia, el panorama no fue más alentador: Tokio cerró en rojo (-7,8%), seguido por Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%) y Taiwán (-9,7%). Hong Kong vivió su peor jornada desde la crisis asiática de 1997 con una caída histórica del 13,22%.
La catástrofe también alcanzó a Wall Street. El mercado neoyorquino vivió su peor jornada desde 2020, perdiendo más de 6 mil millones de dólares en dos sesiones. El lunes abrió nuevamente a la baja, lo que mantiene al mundo financiero en vilo ante la incertidumbre.
Trump defendió su decisión afirmando que busca frenar el “saqueo” de los socios comerciales de Estados Unidos. Impuso un arancel universal del 10% a todos los productos importados, que entró en vigor el sábado, y prometió tarifas aún más altas para la Unión Europea y China.
Como respuesta inmediata, China contraatacó con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses y limitó la exportación de minerales raros clave. El viceministro de Comercio chino, Ling Ji, aseguró que su país “protegerá firmemente los derechos de sus empresas”. El mundo aguarda con preocupación una escalada sin precedentes.