Inicio » Ucrania lanza campaña de reclutamiento dirigida a México y América Latina

Ucrania lanza campaña de reclutamiento dirigida a México y América Latina

by Guayo Cab
0 comments

KIEV.– En un intento por reforzar sus fuerzas ante la prolongada invasión rusa, el gobierno de Ucrania ha iniciado una inusual campaña de reclutamiento militar internacional dirigida específicamente a ciudadanos de México y América Latina. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Defensa de Ucrania, promueve la integración de voluntarios hispanohablantes en el ejército ucraniano, a través de mensajes en español y testimonios de combatientes latinoamericanos.

El video principal de la campaña muestra a una joven con sombrero “mexicano” haciendo un llamado directo: “Estamos buscando personas fuertes y valientes para puestos de combate y no combate”. El mensaje concluye con la frase: “Somos el ejército más fuerte de Europa. Únete a nosotros.”

La ofensiva de reclutamiento llega mientras Ucrania enfrenta un agotador conflicto de desgaste contra Rusia. A tres años de iniciada la invasión, el país sufre pérdidas humanas, escasez de municiones y presión internacional para sostener el frente oriental. Según el Ukrainian World Congress, más de 20,000 extranjeros ya forman parte de la Legión Internacional de Defensa Territorial.

La página oficial del Ministerio de Defensa ofrece detalles del proceso para alistarse: tener entre 18 y 60 años, gozar de buena salud, no contar con antecedentes penales y poseer capacidades físicas mínimas. Un testimonio publicado de un mexicano que sirve como instructor de medicina táctica ilustra el tipo de perfiles que busca Kiev.

banner

La recepción ha sido mixta. Mientras influencers pro-ucranianos llaman a la solidaridad, otros acusan a Ucrania de “reclutar ajenos a un conflicto extranjero”. Cuentas mexicanas de TikTok han parodiado la campaña, y organismos como Amnistía Internacional han advertido sobre la necesidad de cumplir con el derecho internacional humanitario.

Hasta ahora, el gobierno de México no ha emitido un pronunciamiento oficial. Analistas jurídicos señalan que participar como combatiente extranjero puede traer repercusiones legales, dependiendo de la legislación nacional. Con este nuevo esfuerzo digital, Ucrania no solo busca más combatientes, sino el respaldo emocional de América Latina.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.