Inicio » Uno para todos y todos para una presidenta

Uno para todos y todos para una presidenta

by JRZnoticias
0 comments

–Foxconn no pudo quitar el freno a chatarras

Batman celebra en el Congreso de Chihuahua

Buena sacudida provocó la visita de Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes a Ciudad Juárez.

No sólo los funcionarios del gobierno federal y las huestes municipales se activaron, como era de esperarse, sino que incluso las estructuras del gobierno estatal estaban sumamente movilizadas, convocando a su personal para asistir al evento en el estadio Juárez.

banner

Comentan los enterados que, previo a la llegada de la presidenta, se desataron reuniones urgentes, llamadas de último minuto y hasta cambios en las agendas habituales de varias dependencias, todo para asegurar la atención adecuada al evento de hoy encabezado por la presidenta.

Dicen por ahí que los del gobierno estatal andan con el Jesús en la boca, pues no quieren que la mayoría morenista que se dé cita en el evento termine aplicándole una mala pasada a la gobernadora Maru Campos, ya sea con uno de esos abucheos marca diablo o algún desplante que le eche a perder la foto.

Por eso, ni tardos ni perezosos, los operadores estatales se pusieron las pilas y empezaron a convocar a su gente, empleados y simpatizantes de la mandataria, con tal de llenar espacios en las gradas y soltar aplausos y equilibrar la balanza, no vaya a ser que les jueguen chueco y la gobernadora salga, literal, con menos porras que abucheos.

Todo está listo para el esperado informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, que tendrá lugar hoy en el estadio Juárez. Se sabe que desde muy temprano los militantes de Morena iniciarán la movilización y se prevé que, alrededor del mediodía, el estadio esté al máximo de su capacidad para escuchar a la presidenta.

Salvo algún imprevisto de último minuto, la mandataria tiene programado salir al escenario a la una de la tarde para rendir cuentas ante los chihuahuenses. Además, se espera que realice anuncios sobre bienestar, obras públicas, desarrollo económico, educación, salud y seguridad, y otros relevantes en beneficio de los habitantes de Ciudad Juárez.

El escenario está puesto, los ánimos encendidos y hoy todo Juárez será testigo de lo que la presidenta tenga que decir.

********

¡Vaya lío que se armó en Foxconn!

Más de cuatro mil empleados de la empresa taiwanesa se quedaron varados porque Star Soluciones proveedores en transporte de personal les aplicó la ley del hielo y suspendió el servicio sin previo aviso.

La suspensión de servicio fue por la falta de aumento en las tarifas, según reconocieron los propios directivos de la maquila.

Ayer, los empleados del primer turno medio la libraron con un proveedor emergente, los de los turnos segundo y tercero nomás se quedaron esperando el camión que nunca llego para llevarlos a ponerle al jalisco.

Foxconn tuvo que cancelar turnos, y ahí sí las pérdidas económicas no se hicieron esperar. Los afectados recibirán pago extra o por el día perdido, pero el trago amargo nadie se los quita.

Los funcionarios de Transporte Público de plano se lavaron las manos y dijeron que sólo meterán las narices si Foxconn pone la queja formal. De la versión de Star Soluciones, ni sus luces. Puro silencio, como si el problema se fuera a arreglar solo.

Cuando la autoridad de transporte brilla por su ausencia, quienes mandan son los concesionarios. Son los amos y señores de la movilidad en Ciudad Juárez, haciendo y deshaciendo a su antojo. Y claro, las maquiladoras buscan lo más barato, aunque salga caro. Prefieren unidades viejas y maltrechas, mientras sus trabajadores se juegan la vida todos los días. La mezquindad empresarial no tiene límites.

Los camiones de personal son los que más choques y volcaduras tienen en la ciudad, y no es cuento. Ahí están los accidentes con saldo negativo y hasta pérdidas humanas. Unidades con fallas mecánicas, chatarra sobre ruedas que deberían estar en el deshuesadero, pero siguen circulando.

El dobleteo de turnos por parte de los choferes, el uso de sustancias prohibidas, la falta de permisos, la clonación de unidades, el manejar borrachos y a exceso de velocidad, son el pan de cada día.

Y mientras los concesionarios se hacen de la vista gorda, los de transporte nomás no da una. Sus operativos y sanciones parecen medicina para un enfermo grave: no hacen nada.

Así que, mientras no haya autoridad de verdad y voluntad para cambiar las cosas, los trabajadores seguirán pagando el precio más alto y los dueños del transporte seguirán siendo los reyes del camino… aunque ese camino esté lleno de baches, riesgos y promesas rotas.

**********

Star Soluciones de Transporte, la empresa que dejó sin servicio a 4 mil trabajadores de Foxconn, aclaró que cortó el servicio por falta de pago.

A través de un comunicado aclaró que es una empresa socialmente responsable, dedicada a ofrecer excelencia en el servicio al cliente, lo que ha permitido el crecimiento de su cartera de clientes. Informan que Foxconn Santa Teresa no ha formalizado ni renovado su contrato desde el 24/04/2025 y mantiene un adeudo importante por el servicio de transporte de personal.

La suspensión intermitente del servicio fue notificada previamente por escrito, conforme a la ley, para evitar irregularidades legales. Aunque no se suspendió por completo, se buscó no afectar a los empleados, quienes no son responsables del manejo financiero de Foxconn.

Star Soluciones reafirma su compromiso con buenas prácticas y actividades altruistas en beneficio de la sociedad juarense, y ofrece documentación que respalde lo informado si es necesario.

**********

Que no le digan, que no le cuenten, en el Congreso del Estado los diputados acaban de sacar una iniciativa digna de aplaudirse, pero para muchos de meme.

Declararon el 14 de octubre como el “Día Estatal del Murciélago”. Seguramente Batman estará muy contento con la iniciativa.

El propósito, dicen los legisladores promotores de la iniciativa, es concientizar sobre la importancia de estos animalitos para el equilibrio ecológico, la agricultura y la biodiversidad.

Se sabe que en Chihuahua existen 31 especies de murciélagos de las más de 140 que hay en México. Estos animalitos son los mejores aliados de los agricultores, porque se echan la plaga al plato, polinizan y riegan semillas por doquier. Son más eficientes que muchos secretarios de desarrollo rural.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque aún hay quienes le tienen miedo o les traen mala fama. Por eso la propuesta busca romper estigmas, fortalecer la investigación de la UACH y ponerle un alto al uso de químicos en los cultivos, que nomás dañan la tierra.

 A ver si así, los legisladores no solo les hacen justicia a los murciélagos, sino también a la máxima casa de estudios de Chihuahua.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.