La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, presentó el libro Retazos de Cordura, de la destacada dramaturga Georgina Ayub, ganadora de la convocatoria de publicación 2023. La obra reúne dos conmovedoras piezas teatrales que exploran el amor, el dolor y la resiliencia, recordándonos la belleza de la vida y la fortaleza necesaria para enfrentar la pérdida.
Durante la presentación, el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la UACH, destacó que las narraciones conjugan diversas emociones, por lo que agradeció a la autora su confianza en la convocatoria y la felicitó por su trayectoria: “La UACH está profundamente orgullosa de usted y su esfuerzo, es una universitaria destacada”, expresó, invitando al público a ser receptivo a los sentimientos y reflexiones que se plasman en los textos.
Por su parte, la Dra. Ruth del Carmen Grajeda, titular de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, resaltó que Retazos de Cordura invita a observar con sensibilidad temas que duelen, pero que no deben ser ignorados: “Creemos firmemente en el poder de la palabra para crear conciencia y tocar fibras sensibles”, afirmó.
La presentación estuvo a cargo de la Mtra. Lilián Viveros y el Lic. Roberto Rodríguez, quienes comentaron sobre la estructura de la obra, compuesta por dos textos. El primero, “Bonito”, acompaña al lector a través de una narrativa que transita entre el pasado y el presente desde la voz de la protagonista. El segundo, “Columpio vacío”, ofrece una historia íntima y profundamente humana, cargada de tristeza, fortaleza, amor y una lucha incansable.
Ambos presentadores destacaron cómo Georgina Ayub emplea el teatro como una herramienta solidaria, utilizando un estilo propio y una técnica depurada para entregar un mensaje claro y emotivo: “Sus propuestas son, como debe ser el teatro, un reflejo de todo aquello que aqueja a la sociedad”, mencionaron, subrayando que su escritura nace desde el asombro, las heridas y la necesidad urgente de transformar la realidad cotidiana. Asimismo, reconocieron que su obra rinde homenaje a las mujeres que, como robles, crecen con fortaleza y simbolizan todo aquello que aún falta por alcanzar.
La autora, Georgina Ayub, agradeció a la UACH por el acompañamiento y la publicación de su décimo libro: “En el ámbito de la dramaturgia hay una doble lectura, la del lector y la del director. Lo que yo pueda escribir llega. La UACH no ha quitado el dedo del renglón y ha hecho crecer ese apoyo. Tenemos que ser más sensibles a lo que sucede a nuestro alrededor y saber que el arte nos ayuda a sensibilizar a quien haga falta”, compartió.
La presentación concluyó con la lectura de un fragmento de la obra por parte de la autora, quien también respondió preguntas del público y firmó ejemplares de su libro.