Inicio » Por cuidar los centavos, pierden los pesos

Por cuidar los centavos, pierden los pesos

by JRZnoticias
0 comments

El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

El informe de la cuenta anual 2024, que presentó el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, a la Cámara de Diputados, recibió muchos cuestionamientos, particularmente porque esa instancia le puso el ojo a los recursos públicos que ejercen estados y ayuntamientos.

Pero dejó de lado aquellos que manejó el gobierno federal y menos atención les puso a las obras emblemáticas como la refinería de Dos Bocas. Durante el 2023, el Gobierno Federal ejerció más de 6.2 billones de pesos, pero resulta que, de ese monto, el 80% fue ejercido directamente por dependencias del gobierno federal y a está, solamente se les revisó en un porcentaje mínimo de ese enorme gasto de dinero público.

banner

Ante esta situación tiene sentido decir que parece algo ilógico poner énfasis en revisar 50 millones de pesos que ejerce un ayuntamiento y dejar de lado 50 mil millones de pesos que maneja una dependencia del gobierno federal.

Esto más bien parece una forma de coerción política y una manera de ejercer presión contra adversarios que emergen de partidos opositores, con la posibilidad de crecer electoralmente, pero a cambio dejan de lado la forma como gastan las dependencias del gobierno federal.

Un caso de esta fiscalización de excepción lo representa la construcción de la refinería de Dos Bocas, una obra que ha consumido 20 mil millones de dólares y todavía sigue devorando dinero público.

En este rubro, David Colmenares y rocío Nahle García, entonces Secretaría de Energía, firmaron un convenio para que la Auditoría Superior de la Federación realizará auditorías preventivas. Eso derivó en que sólo se revisó el .014% menos del 1% de los recursos ejercidos en dicha obra.

A pesar de ese porcentaje tan ínfimo, en 34 auditorías realizadas entre 2020 y 2024, se encontraron montos por aclarar que suman 607 millones 552 mil pesos y que, a la fecha, siguen sin aparecer. Pero Rocío Nahle ya es gobernadora de Veracruz y Dos Bocas sigue sin terminar y sin producir gasolina.

Durante 2024, se aplicaron recursos federales en obras emblemáticas como el Tren Maya, que sigue consumiendo recursos y es un fracaso que cuesta una millonada al erario. En el aeropuerto Felipe Ángeles sigue reclamando presupuesto y no está terminado.

La refinería Olmeca o Dos Bocas es otra obra que sigue siendo un barril sin fondo y, a pesar de los altos costos presupuestales y de las carretadas de dinero público, poco se conoce si el recurso que se le invierte se aplica correctamente o si se desvía.

La Auditoría Superior de la Federación debería decirnos, con base en auditorías, si el dinero del erario se aplica bien o mal, pero en lugar de eso, anda muy ocupada, fiscalizando ayuntamientos en palabras más claras. Por cuidar los centavos, pierde los pesos.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.