—Santiago de la Peña se lava las manos
—Alito sigue en caída libre
—Pues no es que íbamos bien en seguridad
—¡Roxana Díaz para gobernadora!
Ya decíamos aquí en este espacio que Dani Álvarez, dirigente del PAN estatal, no iba a soltar de la gamarra para presionar a su archienemiga Andrea Chávez.
Y como ya lo había anunciado la legisladora, este martes presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra la senadora de Morena y el empresario Fernando Padilla Farfán, por la posible comisión de 15 delitos.
Para jalar a las cámaras y reflectores de los medios nacionales, Álvarez se hizo acompañar del presidente nacional del PAN, Jorge Romero, del abogado Roberto Gil Zuarth y legisladores del partido, entre ellos el senador Mario Vázquez.
Entre los delitos denunciados y supuestamente cometidos por la senadora Chávez están defraudación fiscal, abuso de autoridad y tráfico de influencias.
También presentó una queja ante el INE por presunta promoción personalizada y uso indebido de recursos en propaganda.
No cabe duda de que se trata de puro ruido mediático, claro que no procederá, vea usted querido lector el ejemplo del diputado Cuauhtémoc Blanco, solo ruido para tratar de que Andrea Chávez ya suelte a la gobernadora Maru Campos, pero quien sabe que decida Adán Augusto López padrino de la joven senadora de Morena.
Y Mientras que Andrea Chávez sigue clavada contra la gobernadora, el único ganón de esta disputa es sin lugar a duda el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
********
Santiago de la Peña, secretario general de gobierno, afirmó que los directivos de la industria maquiladora deben revisar cuidadosamente a las empresas de transporte que contratan para el servicio de personal.
Sin embargo, los usuarios de este servicio se preguntan por qué este funcionario elude su responsabilidad y espera que los gerentes de las maquilas, quienes no tienen la facultad legal ni la obligación de regular el transporte, asuman dicha tarea.
De esta manera, Santiago de la Peña demuestra desconocer y evadir sancionar a quienes violan cotidianamente la ley de transporte. Esta situación actual refleja una preocupante falta de responsabilidad y eficacia en la gestión gubernamental.
********
Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, enfrenta dificultades para acallar las críticas dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esto se debe a que su bancada en la Cámara de Diputados protegió a Cuauhtémoc Blanco, evitando su desafuero y su presentación ante la justicia por el supuesto delito de violación cometido contra su hermana.
Ahora, incluso ha despedido a su cómplice misógino, Manuel Cavazos, exgobernador de Tamaulipas, por haber defendido al diputado examericanista, afirmando que la denunciante estaba “inviolable”.
Alito siembra nubarrones y busca buenos tiempos, pero cosechará tempestades en su intento de evitar ser desaforado por corrupción, según varias denuncias en el estado de Campeche, que gobernó mal.
Por cierto, las cenizas del PRI con los actuales cacicazgos siguen en caída libre. La tríada Alito-Alejandro Domínguez Mireya-Porras mantiene esta situación, y son capaces, en su ambición, de enterrarlo y luego exhumarlo para quedarse con sus despojos.
********
A pesar de los discursos optimistas de la presidenta Claudia Sheinbaum y otros representantes gubernamentales, que aseguran una disminución en los índices de violencia en el país, los datos recientes presentan una realidad distinta.
Tan solo en Ciudad Juárez en marzo de 2025 vivió su mes más violento con 103 homicidios dolosos, según datos de la Fiscalía General del Estado. La mayoría de las víctimas fueron hombres, asesinados principalmente por disparos de arma de fuego.
La cifra de homicidios representa la incidencia mensual más alta desde junio de 2024. Enero de 2025 tuvo 82 víctimas y febrero, 72.
Esta situación actual de aumento en los índices delictivos, sobre todo de los homicidios dolosos, obliga a las autoridades a replantear la estrategia de seguridad para combatir a los miembros de los cárteles de las drogas que pelean por los territorios.
*********
La Diputada morenista Rosana Díaz presentó una iniciativa en el Congreso de Chihuahua para eliminar el replaqueo vehicular y regular el uso de placas permanentes con hologramas.
La propuesta busca proteger las finanzas de las familias chihuahuenses y continuar trabajando por su bienestar, utilizando mecanismos alternativos para mantener actualizado el padrón vehicular.
Para muchos es una magnífica propuesta de la diputada Díaz que le ahorraría al erario, y el gobierno no pierde porque seguirá la revalidación y la gente lo aceptaría.
********
Este miércoles por la tarde, el presidente Donald Trump revelará los aranceles recíprocos y no recíprocos. Los analistas, expertos y comentaristas compararán las estrategias implementadas por Claudia Sheinbaum en México y Mark Carney en Canadá.
Hoy se sabrá si empatan o alguno de los dos tuvo mejor asertividad que el otro o mejor equipo de colaboradores.
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, discutieron sobre el plan de Canadá para enfrentar las medidas comerciales de Donald Trump. Ambos líderes destacaron la importancia de preservar la competitividad de América del Norte mientras se respeta la soberanía de cada nación.
**********
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Infonavit construirá viviendas de 60 metros cuadrados con un costo aproximado de 700 mil pesos.
Allí en esas construcciones de 6 por 10 metros los propietarios tendrán que adecuar dos recámaras, una cocina-comedor, una estancia, una cochera, un patio… pos’ como le van a hacer, eso sí, serán casas para “personas acomodadas” y tendrán que acomodarse muy pero muy bien.
El Programa de Vivienda para el Bienestar contempla que el 50% de las casas sean edificadas por el Infonavit y el resto por otras instituciones como la Comisión Nacional de Vivienda. La estrategia busca garantizar el acceso a vivienda digna para trabajadores de bajos ingresos.