La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa para reducir la dependencia de México hacia China en la producción de ciertos bienes.
Durante una reunión con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la mandataria propuso que se fabriquen en territorio mexicano los productos que actualmente se importan desde Asia, especialmente desde China.
Claudia Sheinbaum explicó que esta propuesta forma parte de una estrategia más amplia denominada Plan México, cuyo objetivo es generar cadenas de valor dentro de México, promoviendo la producción nacional de productos que hoy se importan. Se espera que el Plan México se presente oficialmente en enero de 2025.
Durante su intervención, la presidenta destacó la importancia de producir en México y fortalecer la industria nacional. Además, recordó que muchas de las importaciones de productos como los teléfonos iPhone provienen de China, pero en realidad, estas empresas, como Apple, son estadounidenses.
Uno de los puntos clave de la intervención de Sheinbaum fue el déficit comercial que México mantiene con Asia, particularmente con China. La presidenta recordó las palabras del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien ha señalado que México importa grandes cantidades de productos desde Asia, lo que genera un desequilibrio en la balanza comercial.
Este fenómeno, según Sheinbaum, refleja la necesidad de implementar una política industrial que impulse la fabricación de productos dentro del país. La mandataria subrayó que, en su momento, se había considerado que no era necesario un enfoque industrial, pero la situación actual exige un cambio en esta perspectiva.
En su encuentro con los empresarios, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los miembros del CMN para que se sumen a este esfuerzo. Les invitó a que revisaran las operaciones de sus empresas y determinaran qué productos podrían fabricarse en México.
De esta manera, se busca potenciar la producción en diversas escalas, desde pequeñas microempresas hasta grandes corporaciones.
Sheinbaum señaló que es fundamental fortalecer las cadenas productivas nacionales para garantizar el éxito de esta iniciativa y reducir la dependencia de las importaciones extranjeras.
La presidenta también enfatizó la importancia de generar un ecosistema industrial que favorezca tanto a las grandes empresas como a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
A través de esta estrategia, se espera fomentar la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía nacional, impulsando a México como un centro de manufactura competitivo a nivel global.
La implementación de esta política industrial sería un paso hacia la autosuficiencia en varias áreas clave y permitiría reducir las importaciones, principalmente las que provienen de China.
ElImparcial